¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   100% H San Salvador 20oC   100% H San Miguel 20oC   100% H Surf City 20oC   100% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Nicaragua anula restricción a ingreso de cámaras fotográficas y TV a turistas

La decisión del Gobierno sandinista había sido criticada por organismos como la Plataforma Periodística para las Américas "Connectas", que comparó al país centroamericano con Corea del Norte

Por EFE
Publicado el 30 de enero de 2023


Nicaragua anuló la restricción al ingreso al territorio nacional de cámaras fotográficas o cinematográficas de televisión, digitales o videocámaras para los que acudan al país en condición de viajeros.

"Se elimina por decisión presidencial toda restricción a la introducción de equipos fotográficos, de cinematografía, filmografía", dijo la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, en una alocución a través de medios del Gobierno.

Murillo, esposa del presidente Daniel Ortega, argumentó que "hay mucha gente que está viniendo a hacer aquí (Nicaragua) documentales", por lo que "no hay restricciones para la introducción de equipos de filmación o de fotografías".

La decisión del Ejecutivo nicaragüense fue anunciada dos días después de haber establecido que, antes de su ingreso a Nicaragua, los viajeros necesitaban obtener un aval de la Cinemateca Nacional que luego debían presentar ante la autoridad aduanera.

Los turistas solamente podían introducir un aparato fotográfico y un anteojo de larga vista.

En el caso de los binoculares, necesitaba una "constancia de no regulación", para que no le fuera retenido.

"Cada vez hay más personas interesadas en visitarnos, en avistar aves, por ejemplo, viene mucha gente a mirarlas, recorrer nuestras bellezas patrimoniales, mucha gente a convivir con nosotros", razonó Murillo.

La decisión del Gobierno sandinista había sido criticada por organismos como la Plataforma Periodística para las Américas "Connectas", que comparó al país centroamericano con Corea del Norte, incluso por seguidores de Ortega que consideraban que con la restricción se perdía una oportunidad de documentar las bellezas naturales de Nicaragua.

TAGS:  Internacional | Nicaragua | Prensa

CATEGORIA:  Noticias | Internacional

💡
¿Qué deseas ver ahora?