¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 27oC   79% H San Salvador 26oC   79% H San Miguel 26oC   79% H Surf City 26oC   79% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Parlamento Europeo califica a la Guardia Revolucionaria iraní como organización terrorista

Los eurodiputados pidieron este jueves a la Unión Europea la incorporación de las fuerzas Al Quds y la milicia paramilitar Basij entre las "organizaciones terroristas".

Por AFP
Publicado el 19 de enero de 2023


El Parlamento Europeo pidió este jueves a la Unión Europea (UE) la incorporación de la Guardia Revolucionaria de Irán entre las "organizaciones terroristas", a pesar de las advertencias de Teherán sobre ese gesto.

El texto adoptado el jueves, aprobado a mano alzada, destaca específicamente que las fuerzas Al Quds y la milicia paramilitar Basij, que están afiliadas a la Guardia Revolucionaria, también deben ser incluidas en la lista.

Como la Guardia Revolucionaria está presente en la economía iraní a través de numerosas empresas que controla directa o indirectamente, el texto también pide la prohibición de "cualquier actividad económica o financiera" con esas firmas.

VER: Cineasta iraní condenada a 9 años de cárcel y 74 latigazos tras publicar fotos sin velo

La moción sobre este pedido había sido anunciada el miércoles en la plenaria del Parlamento Europeo en Estrasburgo, Francia, y motivó una reacción inmediata de parte del gobierno iraní.

El ministro iraní de Relaciones Exteriores, Hossein Amir Abdollahian, mantuvo un contacto telefónico con el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, a quien advirtió sobre "consecuencias negativas" de tal decisión.

En un comunicado, la cancillería iraní apuntó que en su conversación con Borrell Abdollahian "criticó firmemente la posición emocional del Parlamento Europeo y calificó la decisión de inapropiada e incorrecta".

VER: Irán ejecuta a dos karatecas, hay luto en el deporte

Desde mediados de septiembre Irán es sacudido por una oleada de manifestaciones de protesta tras la muerte de Mahsa Amini, una kurda iraní de 22 años que falleció bajo custodia de la policía de la moral por no llevar correctamente puesto el velo. 

Varias personas han sido condenadas a muerte y ejecutadas en relación con las protestas.

💡
¿Qué deseas ver ahora?