¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 32oC   52% H San Salvador 29oC   62% H San Miguel 29oC   62% H Surf City 31oC   66% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

----------------------------------------
CINTILLA GENERAL DEL SITIO
Benedicto XVI

Líderes destacan labor de Benedicto XVI en su papado

Expresan que ha sido "uno de los mayores teólogos de su tiempo" y defensor de la paz, entre otros atributos. Estos son los líderes que hablan del fallecido Papa

Por AFP
Publicado el 31 de diciembre de 2022


Líderes religiosos y políticos han destacado la labor del Papa emérito Benedicto XVI durante sus funciones en El Vaticano en sus 8 años de papado.

El arzobispo de Canterbury, jefe espiritual de la Iglesia anglicana, calificó al papa emérito, que murió este sábado a los 95 años, como "uno de los mayores teólogos de su tiempo".

"El papa Benedicto XVI era uno de los mayores teólogos de su tiempo, apegado a la fe de la Iglesia y fiel a su defensa. En todo, y especialmente en sus escritos y en su predicación, miraba a Jesucristo, imagen del Dios invisible. Cristo era claramente la raíz de su pensamiento y el fundamento de su oración", declaró Justin Welby en un comunicado. 

PUEDE VER: Papa Francisco presidirá el funeral de Benedicto XVI

También el patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, Cirilo, describió al fallecido pontífice como un "eminente teólogo" y un defensor de los "valores tradicionales".

"La autoridad incontestable de Benedicto XVI como eminente teólogo le permitió contribuir de manera significativa al desarrollo de la cooperación intercristiana, al testimonio de Cristo ante un mundo secularizado y a la defensa de los valores morales tradicionales", indicó el patriarca en un comunicado. 

Una foto del recuerdo de joven salvadoreña mientras saluda al Papa Benedicto. Foto/ EFE

Por su parte, el jefe de la ONU, Antonio Guterres, elogió al Papa por su "compromiso con la no violencia y la paz". 

"Ofrezco mis profundas condolencias a los católicos y a quienes en el mundo se sintieron inspirados por su vida de oración y su férreo compromiso con la no violencia y la paz", dijo Guterres en un comunicado tras el anuncio del Vaticano del fallecimiento de Benedicto XVI a los 95 años.

Asimismo, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, alabó al Papa emérito como un "gran teólogo" entregado "al servicio de los demás".

"Mis más sentidas condolencias a la Iglesia Católica por el fallecimiento de Su Santidad Benedicto XVI", escribió el jefe del gobierno español en Twitter. 

El papa emérito alemán, fallecido este sábado por la mañana a los 95 años, fue "un gran teólogo entregado al servicio de los demás, la justicia y la paz", concluyó Sánchez.

Por su parte, la Conferencia Episcopal española recordó en un comunicado las tres visitas que Benedicto XVI hizo durante sus ocho años de papado (2005-2013) a España, país con una fuerte tradición católica.

Entre estos viajes, destaca el de 2010, cuando estuvo en Santiago de Compostela (Galicia, noroeste), ciudad destino final de la peregrinación más importante del catolicismo, que replica el viaje del apóstol Santiago, y en Barcelona, para consagrar la iglesia de la Sagrada Familia del arquitecto Antonio Gaudí, que así se abrió al culto.

💡
¿Qué deseas ver ahora?