¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   99% H San Salvador 24oC   100% H San Miguel 24oC   100% H Surf City 24oC   100% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

PRUEBA CINTILLA EN BARRA SECUNDARIA

Oposición de Venezuela elimina "gobierno interino" de Guaidó

El fin del gobierno interino en Venezuela se da tras cuatro años de fallida ofensiva para intentar deponer al presidente socialista Nicolás Maduro.

Avatar del autor

Por AFP / Ricardo Avelar
Publicado el 30 de diciembre de 2022


La oposición de Venezuela eliminó este viernes el "gobierno interino" de Juan Guaidó, reconocido por Estados Unidos, tras cuatro años de fallida ofensiva para intentar deponer al presidente socialista Nicolás Maduro.

Congregada en el Parlamento electo en 2015, de mayoría absoluta y que defiende su continuidad al tildar de fraudulento el triunfo del chavismo oficialista en las elecciones legislativas de 2020, la dirigencia opositora decidió el fin de esta figura a partir del 5 de enero, con 72 votos a favor, 29 en contra y ocho abstenciones.

Esta Asamblea declaró a Guaidó como presidente "encargado" de Venezuela el 10 de enero de 2019.

En ese momento, consideraron que Nicolás Maduro estaba usurpando la presidencia, puesto que alcanzó la reelección en comicios considerados ilegítimos.

LEE TAMBIÉN: El Gobierno y oposición venezolana firman un acuerdo para la recuperación de recursos bloqueados

Si bien Guaidó contó con el apoyo de cerca de 50 gobiernos a nivel mundial, nunca logró sus principales objetivos: establecer un calendario de elecciones con garantías de participación para la oposición y facilitar una vuelta a la democracia y salida de la dictadura.

Posición de Guaidó

Guaidó planteó este jueves, antes de conocer la decisión parlamentaria, mantener el "gobierno interino" en Venezuela "por encima de nombres", al asomar la opción de ser sustituido por otro dirigente ante una propuesta para eliminar esa figura.

Guaidó convocó para el viernes a un debate pendiente sobre el futuro del simbólico "gobierno interino", que en principio debía realizarse este jueves, pero que él mismo luego había diferido para el 3 de enero.

"Mi propuesta es que se defienda la institucionalidad por encima de nombres o intereses personales y que no se destruya esa herramienta", dijo Guaidó en un video divulgado por redes sociales.

REGRESAR A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?