¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 27oC   79% H San Salvador 27oC   79% H San Miguel 27oC   79% H Surf City 30oC   75% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo bandera El Salvador 15 de Septiembre

El huracán Julia causa importantes daños al impactar en Nicaragua

Los vientos a causa de Julia alcanzaron los 140 kilómetros por hora y desprendieron techos de viviendas, tumbaron árboles, y desprendieron cables eléctricos

Por Enrique Carranza/agencias
Publicado el 09 de octubre de 2022


El huracán Julia causó destrucción al impactar la costa Caribe de Nicaragua la madrugada de este domingo, en categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, aunque todavía no se registran víctimas.

Los vientos de 140 kilómetros por hora desprendieron techos de viviendas, tumbaron árboles, desprendieron cables eléctricos y dejaron sin energía eléctrica algunas zonas costeras, mientras que las lluvias causaron inundaciones en algunos sectores, informaron las autoridades locales.

Te puede interesar: Julia se convierte en huracán y el gobierno suspende clases el lunes

Julia, que impactó cerca de la Laguna de Perlas a la 01.15 hora local (07.15 GMT), no se degradó inmediatamente después de ingresar a tierra, tal como esperaba el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), a pesar de que sus vientos máximos sostenidos bajaron a 140 kilómetros por hora.

Desde el impacto de Julia, las comunicaciones entre la costa Caribe y el resto de Nicaragua han presentado problemas.
Los informes sobre los efectos de Julia en dicha zona son limitados, ya que se trata de una región con múltiples comunidades que permanecen aisladas incluso en tiempos normales.

El alcalde de Bluefields, Gustavo Castro, informó que fue necesario activar al menos tres centros de albergue, debido a los efectos del ciclón en dicha ciudad, la principal ciudad costera del sureste de Nicaragua.

Al amanecer de este domingo el huracán todavía se desplazaba sobre las zonas boscosas de la costa Caribe de Nicaragua, y se encontraba 190 kilómetros al este de Managua, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) e imágenes satelitales.

"Más de 80 camas": albergue en Soyapango ya preparado por impacto de huracán Julia

Los vientos de Julia se extendían con fuerza de huracán hasta 55 kilómetros del ojo, y con fuerza de tormenta tropical hasta 185 kilómetros de su centro, de acuerdo con los registros del NHC

El Ineter espera que Julia se degrade en la medida en que se interne más adentro del territorio nicaragüense.
El NHC espera que el huracán mantenga su rumbo este, atraviese el centro de Nicaragua, avance sobre el norte del

Lago de Managua, y salga como tormenta tropical hacia el océano Pacífico en el extremo noroeste del país centroamericano, cerca Golfo de Fonseca, donde retomaría su fuerza.

El Gobierno de Nicaragua mantiene la alerta amarilla en todo el territorio nacional, así como la suspensión de zarpes.

TAGS:  Internacional | Nicaragua | Tormenta Julia

CATEGORIA:  Noticias | Internacional

💡
¿Qué deseas ver ahora?