¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   97% H San Salvador 26oC   94% H San Miguel 26oC   94% H Surf City 26oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo bandera El Salvador 15 de Septiembre
obispo rolando alvarez nicaragua

Sacerdotes de Nicaragua piden marcharse a otros países, dice cardenal

Durante el último año la iglesia católica de Nicaragua ha vivido embates del gobierno de Daniel Ortega por silenciar las voces críticas.

Avatar del autor

Por Agencias / A. Parada
Publicado el 29 de enero de 2023


Sacerdotes extranjeros ordenados en el Seminario de Managua han solicitado marcharse a sus países, lo que "merma" la labor de la Iglesia en Nicaragua, dijo el domingo el cardenal Leopoldo Brenes.

"Los sacerdotes que han salido del Seminario, los catecúmenos ordenados aquí (...), han querido regresar a sus países", dijo Brenes en su homilía de la misa dominical en la Catedral de Managua, un día después de que ordenara a 11 nuevos religiosos.

"Si se ordenan pero quieren regresar para servir [en sus países], están en libertad y yo les voy a dar la excardinación" (la licencia para ir a otras diócesis), pues "lo importante es servir" y "yo no soy dueño de la vocación" de ellos, agregó el arzobispo de Managua.

También: Trump: inmigrantes irregulares son “asesinos y violadores”

Police officers and riot police block the main entrance of Matagalpa's Archbishop Curia preventing Monsignor Rolando Alvarez from leaving, in Matagalpa, Nicaragua, on August 4, 2022. - Riot police on Thursday prevented Nicaraguan Bishop, Rolando Alvarez, from leaving the church building to preside at a mass as part of a "prayer crusade" being carried out by the church, following the closure of several Catholic media outlets and allegations of harassment. (Photo by AFP)

El cardenal citó el caso de un sacerdote chileno entre los que se marcharon, pero no mencionó la razón para el éxodo de los nuevos religiosos ordenados en un país donde la Iglesia ha sufrido los embates del gobierno de Daniel Ortega por silenciar las voces críticas.

Durante el año pasado el gobierno expulsó al nuncio apostólico, Waldemar Sommertag, ilegalizó la Asociación Misioneras de la Caridad, de la orden de la madre Teresa de Calcuta, y cerró varios medios católicos, entre ellos el canal de televisión de la Conferencia Episcopal.

Además, el obispo Rolando Álvarez, un crítico del gobierno, está bajo arresto domiciliario desde agosto y el 10 de enero un tribunal de Managua decidió que sea juzgado por supuesta conspiración y propagación de noticias falsas.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?