¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 21oC   97% H San Salvador 28oC   84% H San Miguel 28oC   84% H Surf City 28oC   84% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

PRUEBA CINTILLA EN BARRA SECUNDARIA

Cuatro médicos acusados por dar diagnóstico falso y sacar riñón a víctima en Guatemala

La denuncia fue interpuesta por el afectado el 20 de mayo del año pasado, día en que comenzaron las investigaciones hasta capturar a los sospechosos.

Avatar del autor

Por David Cañenguez
Publicado el 04 de marzo de 2023


Cuatro supuestos médicos fueron detenidos esta semana, acusados de extraer un riñón sin autorización del paciente, informó la Policía de Guatemala.

De acuerdo con el reporte del Ministerio de Gobernación de ese país, se realizó un allanamiento en varias casas de la capital y Amatitlán, Guatemala.

Las investigaciones policiales indican que los presuntos médicos le dieron un diagnóstico falso a la víctima. Esto lo hicieron para justificar la operación y realizar la extracción ilegal del riñón.

La denuncia fue interpuesta por el afectado el 20 de mayo del año pasado, día en que comenzaron las investigaciones y la recopilación de pruebas.

Lee también: Joven acusado de vender brownies con marihuana enfrentará audiencia el lunes

Los nombres de los sospechosos son: Danny Ferlandi Chocoj Coy, de 45 años; Mario Rene Bolaños Porras, de 49; Ángel David Valdez Vargas, de 40; y Orlando Rodas Pernillo, de 55.

A los detenidos se les acusa por el delito de disposición ilegal de órganos o tejidos humanos, girado por el Juzgado de Primera Instancia Penal.

Por otra parte, se ordenó que los acusados no guarden prisión preventiva ya que fueron citados el 14 de marzo para dar su versión.

Asimismo, el Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatamala publicó un comunicado en el que exigió que se respete el proceso y "la presunción de inocencia".

Además, la Asociación de Endocrinología, Metabolismo y Nutrición de Guatemala emitió su postura y pidió a los medios de comunicación "elevar el nivel de investigación antes de hacer publicaciones sin base científica”.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?