
Las 10 ciudades más y menos saludables en Estados Unidos
Un informe basado en variables como seguro médico, comida, espacios verdes o ejercicio, creó un ranking entre más de 100 centros urbanos.
Un sitio de finanzas personales, WalletHub, realizó un estudio sobre 180 ciudades de Estados Unidos analizando varias categorías dándole un puntaje de cero a cien entre las que estaban grupos de acceso a la salud, comida saludable, posibilidad de realizar ejercicio físico y cantidad de espacios verdes.
Al finalizar el puntaje brindado a cada ciudad se colocaba en un ranking donde se pueden observar las más saludables para vivir y las que son menos saludables.
En las categorías se evaluaba el costo de la atención médica, la cantidad de profesionales en el área, incluso la cantidad de frutas y verduras que se consumen.
LEER: Ocho destinos de América Latina y el Caribe riesgosos por el covid-19 según los CDC
Este ranking anual utiliza datos recolectados durante un mes y este año se añadió como medida la cantidad de casos de Covid-19.
“Los datos provienen de fuentes confiables, en su mayoría agencias gubernamentales como el bureau del censo, el consejo de investigaciones comunitarias y económicas, el departamento de trabajo y los CDC (Centros para el Control de Enfermedades”, dijo Jill González, analista de WalletHub a cargo del estudio.
Las 10 ciudades más saludables en Estados Unidos según el ranking son:
- San Francisco, California
- Seattle, Washington
- San Diego, California
- Portland, Oregon
- Salt Lake City, Utah
- Honolulu, Hawaii
- Austin, Texas
- Denver, Colorado
- Burlington del Sur, Vermont
- Washington, D.C.
LEER: Puerto Rico mantendrá su “herencia hispánica” si se convierte en 51° estado de EEUU
Y las 10 ciudades menos saludables según el informe de WalletHub son:
- Montgomery, Alabama
- Columbus, Georgia
- Augusta, Georgia
- Shreveport, Luisiana
- Charleston, Virginia del Oeste
- Jackson, Mississippi
- Memphis, Tennessee
- Laredo, Texas
- Gulfport, Mississippi
- Brownsville, Texas
Según el estudio, San Francisco quedó en primer lugar al tener un amplio acceso a ciudadanos de la salud física y mental, así como que el 83 por ciento de la población está completamente vacunado contra el Covid-19.
Por el contrario, Brownsville, en Texas, quedó en último debido a la poca cantidad de profesionales de la salud que viven en la ciudad, además de la poca oferta de comidas saludables. Y que según los CDC, Brownsville tiene el mayor porcentaje de obesidad en el país.
TAGS: California | EEUU | Estados Unidos | Internacional | Salud | San Francisco | Texas
CATEGORIA: Noticias | Internacional