¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   99% H San Salvador 24oC   100% H San Miguel 24oC   100% H Surf City 24oC   100% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

PRUEBA CINTILLA EN BARRA SECUNDARIA
Joe Biden explica invasión de Rusia a Ucrania en rueda de prensa en EEUU

Joe Biden busca regular la inteligencia artificial con un decreto

El presidente de Estados Unidos firmó el 30 de octubre una orden ejecutiva para regular la inteligencia artificial, cuyo potencial lleva varios meses causando inquietud.

Por Radio Francia Internacional
Publicado el 31 de octubre de 2023


Hay que regular la inteligencia artificial (IA), ése es el mensaje de Joe Biden. El presidente estadounidense pretende responder a las inquietudes que se vienen manifestando desde hace varios meses, y a la demanda que a veces procede de los propios actores del sector.

El decreto firmado por Biden obliga a las empresas a compartir con las autoridades los resultados de las pruebas de seguridad antes de que los productos salgan al mercado. Además de las nuevas evaluaciones de seguridad, el texto ofrece directrices sobre equidad (para evitar sesgos discriminatorios en la IA), pone en marcha una investigación sobre el impacto de la IA en el mercado laboral y recomienda el desarrollo de herramientas para identificar fácilmente los contenidos producidos con IA.

"Es asombroso"

El presidente bromeó al respecto, pero sabe que esta tecnología puede utilizarse para fines equivocados: "Con la inteligencia artificial, los delincuentes pueden tomar tres segundos de una grabación de tu voz... Una vez miré una de esas grabaciones mías y dije ‘¿cuándo demonios he dicho yo eso?’. [Risas]. Pero bromas aparte, cogen tres segundos y hacen una imitación lo suficientemente buena como para engañarte a ti y a tu familia [Risas]. Se lo juro, miren eso, ya verán, es asombroso. Y pueden usarlo para timar a sus familiares y que les envíen dinero haciéndoles creer que tienen problemas. No está bien", dijo.

PUEDES VER: La inteligencia artificial sacude el mundo de la edición

Estados Unidos quiere estar a la vanguardia de la regulación de la inteligencia artificial. Por eso la vicepresidenta Kamala Harris asistirá esta semana a una cumbre sobre el tema en Reino Unido.

💡
¿Qué deseas ver ahora?