Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   99% H San Salvador 24oC   94% H San Miguel 24oC   94% H Surf City 24oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

"Hay niños en los escombros": Ucrania denuncia que Rusia bombardeó un hospital infantil en Mariúpol

El presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky calificó el ataque como una "atrocidad", "¡Cierra el cielo ahora mismo!", dijo a través de Twitter.

Por X. Alfaro - Agencias
Publicado el 09 de marzo de 2022


El Ministerio del Interior de Ucrania ha confirmado que las fuerzas rusas han bombardeado un hospital de niños en la ciudad de Mariúpol y denuncian que este ataque viola el Artículo 438 del Código Penal de Ucrania, que castiga los crímenes de guerra.

"Hoy, los rusos lanzaron una bomba de aire en el área del hospital y el hospital de maternidad, donde se encontraban las madres con niños", señalaron las autoridades ucranianas.

Aún no se ha determinado el número de muertos, en el lugar aún se realizan trabajos para determinar datos de los afectados.

Lee también:IMÁGENES SENSIBLES: Captan el momento exacto en el que un misil ruso cae entre los civiles que intentaban evacuar Irpin, Ucrania

A través de su cuenta de Twitter el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, calificó el ataque como una "atrocidad" e informó que los niños aún están bajo lo escombros.

"¿Cuánto tiempo más el mundo será cómplice ignorando el terror? ¡Cierra el cielo ahora mismo! ¡Alto a las matanzas! Tienes poder pero pareces estar perdiendo humanidad", escribió el mandatario.

Zelensky acompañó la publicación con un video que muestra imágenes del edificio dañado.

Dmytro Gurin, miembro del parlamento de Ucrania también publicó imágenes del ataque. "La artillería rusa arruinó el hospital de maternidad y el hospital infantil", manifestó. El parlamentario confirmó que hay "muchas mujeres muertas y heridas",  y que aún no se tiene información sobre niños y recién nacidos (fallecidos).

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?