¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   97% H San Salvador 26oC   94% H San Miguel 26oC   94% H Surf City 26oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

PRUEBA CINTILLA EN BARRA SECUNDARIA

Interpol intercepta $130 millones en operación contra delincuencia digital

La policía arrestó a 975 personas y bloqueó cerca de 2,800 cuentas y activos virtuales vinculados a prácticas delictivas.

Por AFP
Publicado el 25 de noviembre de 2022


La red internacional de policía Interpol detuvo a cerca de 1,000 personas e interceptó 130 millones de dólares en una vasta operación contra la delincuencia en internet, anunció este jueves este organismo internacional.

En la operación, bautizada Haechi III, se detuvo a numerosos sospechosos vinculados a casos de ciberdelincuencia, como estafas, suplantaciones de identidad, inversiones fraudulentas o engaños a través del correo electrónico, indicó en un comunicado Interpol, cuya sede se encuentra en Lyon (Francia).

Entre el 28 de junio y el 23 de noviembre, se arrestaron a 975 personas y se bloquearon cerca de 2,800 cuentas y activos virtuales vinculados a prácticas delictivas.

PUEDE VER: Cibercriminales | Descubren fraude de hackers que usaban imagen de empresa Amazon

Estas investigaciones también permitieron identificar nuevas tendencias del crimen en internet, como nuevas prácticas para usurpar la identidad o de estafas sentimentales o sexuales.

Los investigadores también detectaron un aumento significativo de los fraudes a través de aplicaciones de mensajería que piden pagos a través de criptomonedas.

La Interpol sospecha que en uno de estos casos dos coreanos, detenidos en Grecia e Italia, estafaron 28 millones de euros (29.14 millones de dólares) a unas 2,000 personas.

Agentes austríacos e indios también identificaron a un grupo de ciberdelincuentes que se hacía pasar por agentes de Interpol y convencía a personas estafadas para que les enviara dinero a través de criptomonedas, tarjetas regalo o transferencias bancarias.

Hay una variedad de criptomonedas a nivel global.

💡
¿Qué deseas ver ahora?