¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 24oC   83% H San Salvador 27oC   70% H San Miguel 27oC   70% H Surf City 27oC   70% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

EE.UU. extiende por año y medio permisos de trabajo para algunos inmigrantes ¿a quiénes beneficia?

La medida que entró en vigencia el martes 4 de mayo beneficiará a unos 87,000 inmigrantes, entre ellos los amparados al TPS.

Por X. Alfaro
Publicado el 05 de mayo de 2022


La oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) extendió por un año y medio más los permisos de trabajo para inmigrantes cuya Autorización de Empleo (EAD, en inglés) ha expirado o está por expirar.

La agencia informó el martes que este grupo de inmigrantes serán autorizados a seguir trabajando por 540 días más. La medida temporal establece que quien tiene un proceso de renovación de su EAD abierto podrá usar el documento anterior mientras recibe una respuesta a su caso.

La extensión entró en vigor el 4 de mayo. A través de su sitio web la USCIS informó que  esto "ayudará a evitar pausas en el empleo de los extranjeros cuyas solicitudes de renovación del permiso de trabajo están pendientes".

Te puede interesar: Aumentan las solicitudes de salvadoreños que piden asilo en México y EE. UU. por "violencia política", dice Celia Medrano

"A medida que USCIS trabaja para atender la cantidad de casos pendientes de EAD, la agencia ha determinado que la extensión automática actual de 180 días de la autorización de empleo es insuficiente en este momento”, dijo Ur M. Jaddou, directora de USCIS.

Agregó que esta iniciativa dará "a los no ciudadanos elegibles para la extensión automática la oportunidad de mantener el empleo y brindar apoyo crítico a sus familias, al tiempo que se evitan interrupciones adicionales para los empleadores estadounidenses”.

¿A quienes beneficia?

87,000 inmigrantes serán beneficiados con esta medida la cual aplica a inmigrantes amparados al Estatus de Protección Temporal (TPS), que actualmente incluye a inmigrantes de 25 países, entre ellos El Salvador, Honduras, Nicaragua, Haití y Venezuela.

También son beneficiados quienes tienen una solicitud de asilo pendiente, cónyuges de ciertos trabajadores extranjeros y víctimas de violencia de género.

Además: Expertos en migración alertan a no creer en "coyotes" que "están vendiendo la idea de que las fronteras (de EE. UU.) se van a abrir"

Actualmente, USCIS tiene un rezago de más de 1.5 millones de solicitudes de permiso de trabajo pendientes, según informe en su sitio web, y esta regla temporal les permitirá trabajar en esos casos.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?