¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   99% H San Salvador 24oC   94% H San Miguel 24oC   94% H Surf City 24oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

huracan otis mexico acapulco

México vigila la formación de una depresión tropical al sur de costas de Chiapas

En su reporte de las 15:00 horas (21:00 GMT) el sistema se localizaba a 520 Kilómetros (km) al suroeste de San Salvador, El Salvador, y a 570 km al sur de Boca de Pijijiapan, Chiapas, México.

Por EFE
Publicado el 28 de octubre de 2023


Una depresión tropical se formó la tarde de este sábado al sur de las costas del estado de Chiapas, Pacífico mexicano, y sus desprendimientos nubosos provocarán lluvias intensas en el estado, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.

La formación de este sistema llega en la misma semana en la que el estado mexicano de Guerrero y su destino estrella, el puerto de Acapulco, recibieron el pasado miércoles el devastador impacto del huracán Otis, de categoría 5, que hasta ahora ha dejado 39 muertos y 10 desaparecidos, además de decenas de heridos y cuantiosos daños materiales.

"Se ha formado la depresión tropical Diecinueve-E al sur de las costas de Chiapas, sus desprendimientos nubosos originarán lluvias puntuales intensas en dicha entidad. A su vez, se prevén vientos con rachas fuertes y oleaje elevado en costas de Oaxaca, Chiapas y el Golfo de Tehuantepec. Se mantiene en estrecha vigilancia", apuntó el SMN en un comunicado.

En su reporte de las 15:00 horas (21:00 GMT) el sistema se localizaba a 520 Kilómetros (km) al suroeste de San Salvador, El Salvador, y a 570 km al sur de Boca de Pijijiapan, Chiapas, México.

Además, el fenómeno registra vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 75 km/h y permanece estacionario.

En el reporte, el Meteorológico dijo que debido al sistema "se prevén vientos con rachas de 40 a 60 km/h y con oleaje de 1 a 2 metros de altura en costas de Oaxaca y Chipas, además del Golfo de Tehuantepec".

Ante estas condiciones, el organismo llamó a la población a extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil.

En la actual temporada de huracanes en el Pacífico se han formado 15 ciclones con nombre. La lista la integran Adrian, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda, Greg, Hilary, Irwin, Jova, Kenneth, Lidia, Max, Norma y Otis, este últimos el más devastador y peligroso cuyo paso ha dejado hasta ahora 39 fallecidos.

Previamente Hilary en agosto dejó cuatro muertos en los estados de Baja California, Baja California Sur y Sinaloa, todos en el norte de México.

Mientras que el doble azote de los ciclones Lidia y Max dejó cinco muertos en total en la segunda semana de octubre, uno en Nayarit, dos en Jalisco y dos en Guerrero. EFE

jmrg/rrt

TAGS:  Huracanes | Internacional

CATEGORIA:  Noticias | Internacional

💡
¿Qué deseas ver ahora?