¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Elecciones en Venezuela|Harris vs. Trump|Dengue|Alza precios alimentos|Selecta

Honduras extiende estado de excepción para frenar delincuencia

Esta representa la quinta prorroga que el gobierno ha solicitado el decreto permite realizar detenciones o allanamientos sin tener una orden judicial.

Por Agencias / A. Parada | May 21, 2023- 15:39

Esta representa la quinta prorroga para combatir a las violentas pandillas. Foto AFP/EDH
Esta representa la quinta prorroga para combatir a las violentas pandillas. Foto AFP/EDH

Honduras prorrogó por quinta vez el estado de excepción para combatir a las violentas pandillas, vigente ahora hasta el 5 de julio, informó este sábado el gobierno.

"Tenemos una nueva ampliación hasta el 5 de julio del presente año", declaró a la televisión local el portavoz de la Secretaría de Seguridad, Miguel Martínez.

Se trata de la quinta prórroga establecida en un decreto ejecutivo que estará vigente del 21 de mayo al 5 de julio y abarca 123 de los 298 municipios de Honduras.

El decreto ejecutivo que permite realizar detenciones o allanamientos sin tener una orden judicial deberá ser conocido por el Congreso hondureño en un plazo de 30 días con el fin de ratificar, modificar o anularlo.

Foto AFP/EDH
Ataque armado contra pilotos de rally deja 10 muertos en México

"Desde la aplicación de este estado de excepción se han desarticulado 150 bandas criminales", y además se han realizado 3.500 allanamientos, precisó Martínez.

Con la nueva extensión se va a "continuar la lucha" en contra de la delincuencia y grupos de narcotráfico para garantizar la "seguridad ciudadana" en el país, enfatizó.

Originalmente el estado de excepción fue decretado el 6 de diciembre por el accionar de las pandillas Mara Salvatrucha y Barrio 18 que sobreviven de la extorsión, el sicariato y la venta de droga.

Medida que se asemeja a una dictada por el gobierno de Nayib Bukele en El Salvador hace 14 meses, aunque con menos acciones y resultados que en el país vecino, que acumula casi 69.000 presuntos pandilleros encarcelados.

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Honduras Internacional Violencia Violencia Callejera Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad