¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 23oC   83% H San Salvador 23oC   89% H San Miguel 23oC   89% H Surf City 26oC   89% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Continúan bloqueos en Guatemala exigiendo la renuncia de la fiscal general

Los bloqueos de carreteras continuarán por tiempo indefinido, de acuerdo con lo expresado por los manifestantes.

Avatar del autor

Por Agencias / A. Parada
Publicado el 06 de octubre de 2023


Más de medio centenar de rutas en Guatemala fueron bloqueadas este viernes en el quinto día consecutivo de protestas que exigen la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras, señalada de orquestar un "golpe de Estado" contra el presidente electo Bernardo Arévalo.

Los bloqueos se mantienen en varias regiones del país en demanda de la salida de Porras, el fiscal Rafael Curruchiche y el juez Fredy Orellana, que han liderado cuestionados allanamientos al tribunal electoral y al partido Semilla de Arévalo.

Javier Vielman, líder estudiantil de la estatal Universidad de San Carlos dijo a la AFP "la única exigencia que nosotros tenemos es la exigencia que se está escuchando a nivel nacional, no hay otra solicitud que no sea la renuncia" de Porras, Curruchiche y Orellana.

Decenas de estudiantes bloquearon con autobuses, cintas y pancartas dos avenidas principales aledañas a la universidad, en el sur de Ciudad de Guatemala. Los manifestantes lanzaron consignas y entonaron canciones para exigir la renuncia de los tres funcionarios considerados por Estados Unidos como personajes "corruptos" y "antidemocráticos".

Los bloqueos iniciaron el lunes con el cierre de una veintena de puntos carreteros y para este viernes se contabilizan más de 54 tramos cerrados, según la policía vial. Foto AFP/EDH

"Estamos respaldando todas las acciones del paro nacional porque es injusto y es antidemocrático que traten de vulnerar el proceso electoral", agregó Marvin Barco, otro dirigente universitario en la protesta.

Según indicaron las autoridades los bloqueos iniciaron el lunes con el cierre de una veintena de puntos carreteros y para este viernes se contabilizan más de 54 tramos cerrados, según la policía vial. El llamado a protestar fue hecho por organizaciones indígenas y se han sumado estudiantes, profesores y comerciantes, entre otros sectores.

Mientras que la indignación detonó el sábado tras la confiscación de actas electorales por parte de la fiscalía que investiga supuestas anomalías en las pasadas elecciones. La incautación de los documentos, entre forcejeos con magistrados del tribunal electoral, fue rechazada por la comunidad internacional.

Arévalo, de 64 años, ha denunciado que las acciones de Porras son parte de un "golpe de Estado en curso" para evitar que asuma la presidencia el próximo 14 de enero. El cardenal guatemalteco, monseñor Álvaro Ramazzini, indicó en una protesta frente a la sede del Ministerio Público en la capital que un "golpe de estado" sería "desastroso y nefasto bajo todo punto de vista".

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?