¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   96% H San Salvador 26oC   89% H San Miguel 26oC   89% H Surf City 26oC   89% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Así despidió Paraguay al fiscal antidrogas "asesinado por su honestidad" Marcelo Pecci

Una extensa caravana de vehículos acompañó la carroza fúnebre por los lugares más cercanos a donde trabajó el funcionario, que fue atacado el martes en Cartagena de Indias.

Avatar del autor

Por Agencias / A. Parada
Publicado el 15 de mayo de 2022


Desde homenajes en sus lugares preferidos, el club de fútbol, el colegio y la estación de bomberos, todo Paraguay se despidió de Marcelo Pecci, el fiscal que trabajó contra el crimen organizado y fue asesinado por sicarios en Colombia.

"A él lo mataron porque molestaba por su honestidad (...) Matan a un hombre por cumplir con su trabajo, honestamente. Truncaron a los 45 años la vida de un hombre íntegro, decente", clamó su padre Francisco Pecci, a las puertas del cementerio La Recoleta.

El trabajo de Pecci fue fundamental para recabar evidencias sobre criminales capturados de origen brasileño. Foto AFP/EDH

Cuatro carrozas fúnebres repletas de flores, el vehículo que transportó los restos de Pecci se detuvo frente al portón número 5 de La Recoleta donde fue recibido con los sones de la Marcha Fúnebre de Beethoven entonado por una banda militar.

Cientos de personas dieron el último adiós al fiscal antidrogas asesinado a tiros el 10 de mayo en Barú, cerca de Cartagena de Indias, en Colombia, mientras disfrutaba de su luna de miel con Claudia Aguilera, con quien esperaba un hijo.

También: Payton Gendron, el tirador de 18 años que transmitió en vivo por Twitch la masacre en el supermercado de Buffalo

Sus familiares, parientes y amigos más estrechos se apiñaron alrededor del féretro envuelto en una bandera con los colores patrios. Foto AFP/EDH

“Justicia, justicia” se escuchó mientras el féretro del fiscal era cargado por amigos y familiares. Mientras la madre, Maricel Albertini, llegó a la despedida en silla de ruedas.

"El narcotráfico asesinó a mi hijo por hacer bien su trabajo. Que encuentren o no al culpable es harina de otro costal. Estos son sicarios que actúan enviados por otros. El mundo de la droga es terrible", manifestó desconsolado el padre.

Al funeral asistieron agentes del ministerio Público, embajadores y otros. Foto EDH/AFP

"Alguna vez me dijo que si le sucedía algo era voluntad de Dios", agregó el padre a los presentes. "Me decía: 'papá, no voy a vivir tanto como ustedes por el estrés de mi trabajo', porque le daban los trabajos más difíciles y él no rechazaba", concluyó.

Aficionados al club deportivo Guaraní, que el fiscal dirigía se hicieron presentes, con flores, banderas y uniformes. Foto EDH/AFP

REGRESAR A LA PORTADA

TAGS:  Asesinatos | Colombia | Fiscales | Internacional | Paraguay

CATEGORIA:  Noticias | Internacional

💡
¿Qué deseas ver ahora?