¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   99% H San Salvador 24oC   100% H San Miguel 24oC   100% H Surf City 24oC   100% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

PRUEBA CINTILLA EN BARRA SECUNDARIA
La estación acoge a 200 personas en una pequeña ciudad al sur este de Polonia. Video / AFPTV

Se escuchan fuertes explosiones en el centro de Kiev durante segundo día de la invasión de Rusia a Ucrania

El presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, lamentó que su país se haya quedado "solo" para enfrentar a las tropas rusas.

Por AFP
Publicado el 24 de febrero de 2022


Dos fuertes explosiones resonaron el viernes de madrugada en el centro de Kiev, en el segundo día de la invasión rusa de Ucrania, constató una periodista de AFP.

"Los ataques contra Kiev con misiles de crucero o balísticos se reanudaron. He escuchado dos fuertes explosiones", afirmó por su parte el viceministro ucraniano de Interior, Anton Herashchenko, en su cuenta de Telegram.

La progresión de las fuerzas rusas hace temer la multiplicación de los ataques contra objetivos estratégicos y gubernamentales en la capital, incluso un asalto.

VER: Estas son las nuevas sanciones con las que EE.UU. busca convertir a Putin en un “paria” internacional

En la víspera, el aeropuerto militar de Antonov en Gostomel, en las puertas de Kiev, fue blanco de un ataque de fuerzas rusas llegadas en helicópteros que se enfrentaron a unidades del ejército ucraniano.

Esta infraestructura se encuentra justo en el límite norte de Kiev y los combates allí fueron los más cercanos a la capital ocurridos en la primera jornada del ataque.

En la noche, el presidente Volodimir Zelenski había alertado de la presencia de "grupos de saboteadores" rusos que habían entrado a Kiev y pidió a sus ciudadanos estar vigilantes y respetar el toque de queda en vigor.

Ofensiva total de Rusia en Ucrania, que decreta la movilización general

Ucrania decretó este viernes una movilización general para tratar de frenar una ofensiva total de Rusia que en menos de 24 horas se acercó a Kiev, dejando más de 100 muertos y unos 100,000 desplazados.

La invasión provocó en respuesta un refuerzo de las sanciones económicas occidentales contra Rusia, juzgadas insuficientes por el presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, quien lamentó que su país se haya quedado "solo" para enfrentar a las tropas rusas.

La movilización general afectará a las personas sometidas al "servicio militar obligatorio y a los reservistas" y estará en vigor 90 días, precisó el decreto emitido por Zelenski.

Al menos 137 personas murieron, tanto civiles como soldados, y 316 resultaron heridas a consecuencia de los ataques aéreos y terrestres, indicó el mandatario.

Las tropas rusas entraron por el norte, el sur y el este del país y se apoderaron de una base aérea estratégica cerca de Kiev, así como de la zona de la central de Chernóbil, contaminada aún por la radiactividad del accidente nuclear de 1986, cuando Ucrania formaba parte de la hoy desmembrada Unión Soviética.

💡
¿Qué deseas ver ahora?