¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   85% H San Salvador 26oC   84% H San Miguel 26oC   84% H Surf City 26oC   84% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Extraditan a un hombre de Croacia por obtener 7 millones de dólares en ayudas por Covid en EEUU

Un hombre que fue extraditado a Florida enfrenta cargos de fraude electrónico, entre otros. Habría utilizado fondos de emergencia para pequeñas empresas en Estados Unidos de forma fraudulenta.

Avatar del autor

Por Kevin Muñoz/ Agencias
Publicado el 03 de mayo de 2022


Don V. Cisternino fue extraditado desde Croacia hacia Florida después de que ungran jurado de Orlando emitiera una acusación en su contra por cargos de fraude electrónico, robo de identidad agravado y transacciones monetarias ilegales.

Cisternino cometería fraude por medio de un préstamo del Programa de Protección de Cheques de Pago (PPP) que era destinado a apoyar a empresas pequeñas frente a la situación de la pandemia.

LEER: Gobierno de Estados Unidos reúne a más de 200 niños migrantes con sus padres

Según la acusación, obtuvo de forma fraudulenta más de $7.2 millones de fondos de emergencia a través del préstamo.

El proceso del préstamo consistía en que se le entregaría una cantidad de dinero con el objetivo de volver a contratar a los trabajadores que poseía antes de la pandemia.

Cisternino habría mentido al decir que su negocio en Nueva York, MagnifiCo, tenía 441 empleados y gastos de nómina mensuales en 2019 en más de $2.8 millones.

TAMBIÉN: Florida retira a Disney los beneficios fiscales que tiene en el estado

El acusado tendría pocos empleados, o ninguno, destacó la Fiscalía, que mencionó que Cisternino había entregado nombres de personas con sus números de seguro social y que no habían autorizado su uso al hombre.

Según la acusación, Cisternino utilizó el dinero para “fines no autorizados y su enriquecimiento personal”.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?