¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 27oC   74% H San Salvador 27oC   74% H San Miguel 27oC   74% H Surf City 32oC   67% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo bandera El Salvador 15 de Septiembre

Emma Coronel, esposa del "Chapo", saldrá de prisión antes de lo esperado, pero debe cumplir varias condiciones

Guzmán podría ser liberada antes de septiembre de 2023 tras una reducción de condena y buena conducta.

Avatar del autor

Por Agencias / A. Parada
Publicado el 10 de febrero de 2022


Emma Coronel Aispuro, la esposa del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, podría salir de la prisión mucho antes de lo esperado de acuerdo con el Buró de Prisiones de Estados Unidos, que ha fijado el 13 de septiembre de 2023 como fecha de liberación.

A finales de noviembre la esposa del narcotraficante fue condenada a 36 meses de prisión, pero tuvo una reducción a 31 meses tiempo que podría continuar disminuyendo debido a que las autoridades pretenden tener en cuenta la buena conducta durante su periodo tras las rejas.

Actualmente Emma no se encuentra bajo la custodia de la Agencia Federal de Prisiones, aunque su ubicación es un secreto de Estado podría estar en un programa especial de testigos protegidos. Pero su libertad viene de la mano de varias restricciones y condiciones con las que debe cumplir en los siguientes cuatro años.

También: El platillo típico mexicano con el que “El Chapo” Guzmán se enamoró de Emma Coronel

Emma Coronel Aispuro, mujer del narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, tiene problemas de salud, según informó el sitio INFOBAE. Foto EFE/ John Taggart

Esto ha llamado la atención del publico debido a que entre las condiciones Emma debe ser trasladada a vivir en una zona autorizada por las autoridades, 72 horas después de su liberación debe reportarse a una oficina federal asignada, esto será un proceso de forma periódica.

Una de las cosas que más ha generado polémica es la séptima condición que señala Emma la pareja del fundador del Cártel de Sinaloa, debe buscar un trabajo en el que cubra como mínimo 30 horas por semana, pero si desea cambiar de trabajo Emma debe dar aviso a los oficiales 10 días antes de cualquier movimiento.

En cuanto a la comunicación Emma no debe tener contacto con personas involucradas en actividades criminales y si sucediera debe informar lo sucedido al responsable de supervisar su libertad condicional.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?