¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   99% H San Salvador 24oC   94% H San Miguel 24oC   94% H Surf City 24oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

PRUEBA CINTILLA EN BARRA SECUNDARIA

“Cuando tienen el poder los republicanos, hostigan más a los inmigrantes”, dice líder de diáspora salvadoreña

A juicio de Álvaro Méndez, el votante estadounidense se cansó de la forma de hacer política de Donald Trump.

Avatar del autor

Por Ricardo Avelar
Publicado el 10 de noviembre de 2022


Para Álvaro Méndez, reconocido líder de la diáspora salvadoreña, es una buena noticia para la comunidad de salvadoreños en EE. UU. que los republicanos no hayan ganado de forma masiva los comicios de medio término del 8 de noviembre.

Previo a estas elecciones, se proyectaba una “marea roja” (en referencia al color de este partido), pero los resultados han sido muy apretados y los demócratas incluso podrían mantener el control del Senado y de algunas gobernaciones fundamentales.

Al respecto, Méndez muestra alivio, pues señala que “cuando tienen el poder los republicanos, hostigan más a los inmigrantes”.

 Addemás: Trump es el gran perdedor de las elecciones 2022

“Se alborotan más y se levanta el racismo”, lamenta el reconocido promotor de eventos artísticos y por conducir programas de radio.

A su juicio, el votante estadounidense se cansó de la forma de hacer política de Donald Trump. “La mayoría de candidatos que él apoyó perdieron. Es que su manera de hacer política es muy agresiva y te puedo asegurar que por un tiempo eso tiene ‘levante’, pero luego es desgastante y desechable”, reflexiona.

En el caso de Trump, concluye que la gente lo estudió y concluyó que no prometen un buen futuro actos como la toma violenta del Capitolio o el discurso de constante rivalidad hacia los migrantes.

Lee también:  Trump sale debilitado de las elecciones de medio mandato en EEUU

Por otro lado, Méndez explica el impacto que tuvo el fallo judicial que eliminó la garantía federal al derecho al aborto.

“Yo tengo un programa desde hace 17 años y ahí predije que eso iba afectar el voto a los republicanos y totalmente pasó. Las mujeres salieron a votar por este tema. Tanto así que no importó la inflación, el mal manejo del presidente (Biden), no les importó eso. Ellas pelearon sus derechos y eso es lo que ha detenido en la marea roja”, concluye.

💡
¿Qué deseas ver ahora?