¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   94% H San Salvador 24oC   94% H San Miguel 24oC   94% H Surf City 24oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

¿Quién es el “General de Hierro” que dirige la resistencia ucraniana contra Rusia?

Valery Zaluzhny, hijo de familia militar, aplicó una estrategia de guerra más ágil y descentralizada logrando hacer retroceder las tropas invasoras de Moscú.

Avatar del autor

Por Agencias / A. Parada
Publicado el 11 de abril de 2022


El “general de hierro” o el “indestructible”, así es conocido en Ucrania Valery Zaluzhny, el líder que dirige la resistencia contra la invasión rusa.

Hijo de una familia militar, pasó su infancia en Chernihiv, soñando en sumarse a las filas del ejercito sin saber que hoy sería reconocido como un héroe nacional.

Sin haber cumplido los 49 años, ascendió a la jefatura de las fuerzas armadas en julio del año pasado, como parte de un movimiento de reestructuración solicitado por el presidente Volodimir Zelensky, con el objetivo de rejuvenecer las fuerzas armadas de Ucrania.

Se incorporó a la corporación militar en 1997, es parte de una generación de militares que se prepararon para una guerra con Rusia desde 2014, mismo año que combatió a las fuerzas separatistas pro-rusas en el Donbás.

Foto: Imagen de carácter ilustrativo y no comercial/ https://twitter.com/_NOALCOMUNISMO/status/1513542392900722688/photo/1

Zaluzhny sostiene una posición a favor de la integración de las fuerzas ucranianas en la OTAN. Una publicación de la revista inglesa The Economist, detalla que las fuerzas ucranianas sufrieron severos daños, pero los oficiales sobrevivientes reafirmaron sus principios.

Este mismo grupo habría hecho frente a la invasión rusa obteniendo su retirada parcial del territorio, bajo una estrategia de guerra más ágil, descentralizado y creativo.

“Necesitamos alejarnos de la guerra de mapas, de las batallas al estilo de 1943″ señaló Zaluzhny hace dos años a una revista local. Con una amplia experiencia militar y en el uso de armas modernas entrenó a los hombres a su mando para dirigir drones hasta misiles tierra-aire y anti-tanque y ha aprobado frecuentes ejercicios conjuntos con las fuerzas armadas británicas y norteamericanas.

Foto: Imagen de carácter ilustrativo y no comercial/ https://twitter.com/_NOALCOMUNISMO/status/1513542392900722688/photo/1

Un militar de bajo perfil

Desde el inicio de las estrategias militares rusas Zaluzhny ha evitado dar declaraciones a los medios internacionales. Y la comunicación más frecuente que ha establecido es en su cuenta de Facebook donde escribió:

“Los recibiremos no con flores, sino con stingers y javelins; bienvenidos al infierno” advirtió cuando las tropas rusas se habían vuelto una amenaza, pero no habían atacado.

“Las fuerzas armadas de Ucrania son el escudo de Europa”, escribió el 22 de marzo y agregó “El precio de la libertad es alto. ¡Recuerden eso!”.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?