¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 24oC   83% H San Salvador 27oC   70% H San Miguel 27oC   70% H Surf City 27oC   70% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

EEUU pide segunda vuelta electoral en Guatemala "sin interferencias ni acoso"

Guatemala se halla inmersa en una grave crisis después de que la fiscalía pidiera la cancelación del partido Semilla, de uno de los candidatos a la segunda vuelta

Por AFP
Publicado el 24 de julio de 2023


Estados Unidos considera "vital" que el balotaje presidencial del 20 de agosto se celebre "sin interferencias ni acoso" a los candidatos y partidos políticos, afirmó este lunes el jefe de la diplomacia estadounidense para América Latina, Brian Nichols.

Guatemala se halla inmersa en una grave crisis después de que la fiscalía pidiera la cancelación del partido Semilla, de uno de los candidatos a la segunda vuelta, el socialdemócrata Bernardo Arévalo, quien se enfrentará en las urnas a Sandra Torres, también socialdemócrata.

Podría interesarle: Guatemaltecos exigen renuncia de funcionarios que han intervenido el proceso electoral

La comunidad internacional teme que estas medidas estén destinadas a sacar a Arévalo del proceso electoral.

En un mensaje subido a Twitter, Nichols afirma haber hablado con el canciller guatemalteco, Mario Búcaro Flores, "sobre la vital importancia de permitir que la segunda vuelta de las elecciones se desarrolle sin interferencias ni acoso a los candidatos y partidos políticos".

La elección de un socialdemócrata a la cabeza del país pondría fin a 12 años de gobiernos de derecha.

"Los guatemaltecos tienen derecho a elegir a sus gobernantes", insiste Nichols en el tuit.

La situación electoral ha provocado manifestaciones en Guatemala para pedir, entre otras cosas, la dimisión de la fiscal general Consuelo Porras, cuya institución pidió la cancelación del partido Semilla, del juez Fredy Orellana y del fiscal Rafael Curruchiche, todos ellos sancionados por Estados Unidos como actores "corruptos y antidemocráticos".

💡
¿Qué deseas ver ahora?