Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   98% H San Salvador 26oC   89% H San Miguel 26oC   89% H Surf City 26oC   89% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

EE. UU. vuelve a recomendar no viajar a esta lista de países por covid-19

El gobierno aconsejó a sus ciudadanos no viajar a México, Brasil, Chile y otros destinos tras actualización de los CDC.

Avatar del autor

Por Agencias / A. Parada
Publicado el 01 de febrero de 2022


Debido al alza de contagios de covid-19 y sus variantes los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC) actualizaron su lista de países de alto riesgo para los viajeros incluyendo a México, Brasil y Chile en la categoría con mayor riesgo de contraer la enfermedad.

De forma simultanea el Gobierno de Estados Unidos anunció una nueva alerta para sus ciudadanos a quienes aconsejó no viajar a esos países debido a que el riesgo es “muy alto” en la categoría 4.

A parte de los países antes mencionados los CDC reclasificaron a Ecuador, Paraguay, Filipinas, San Vicente y las Granadinas, Singapur, Moldavia, Kosovo, Anguila y la Guayana Francesa a la categoría 4.

También: Los desechos provocados por el covid-19 son una amenaza, según la OMS

México tenía seis meses en la categoría nivel 3 clasificado como de riesgo “alto”, pero en las últimas semanas los casos confirmados se han elevado.

Los países incluidos en la lista nivel 4 es una alerta para “no viajar”, las autoridades han recomendado suspender viajes recreativos y visitar estos destinos únicamente si es indispensable, pero también solicitan que tengan una cartilla de vacunación completa para reducir el riesgo de contraer la enfermedad.

También el lunes la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, en inglés) aprobó la vacuna anticovid de la farmacéutica Moderna, que tenía una autorización para casos de emergencia.

A través de un comunicado se detalló que esta dosis pasaría ser comercializada con el nombre de Spikevax “para prevenir la COVID-19 en individuos de 18 años y mayores”.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?