¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 34oC   39% H San Salvador 29oC   75% H San Miguel 29oC   75% H Surf City 30oC   79% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

EEUU elige ciudades de América Latina para plan de desarrollo sostenible

Todas ellas participarán en la iniciativa Ciudades en Movimiento (Cities Forward), lanzada durante la Cumbre de Ciudades de las Américas celebrada en abril de 2023

Por AFP
Publicado el 15 de agosto de 2023


Estados Unidos ha seleccionado 24 ciudades, la mitad estadounidenses y la otra latinoamericanas y caribeñas, que trabajarán en binomio en un proyecto de desarrollo sostenible, informó este martes el departamento de Estado.

Ciudad de Guatemala (Guatemala), Cartagena y Cali (Colombia), Fortaleza y Manaos (Brasil), Rosario (Argentina), Mérida y Hermosillo (México), Renca (Chile) y Ambato (Ecuador) han sido las ciudades de América Latina seleccionadas entre 129 candidaturas, señaló en un comunicado.

Figuran asimismo Montego Bay (Jamaica) y Freeport (Bahamas).

Todas ellas participarán en la iniciativa Ciudades en Movimiento (Cities Forward), lanzada durante la Cumbre de Ciudades de las Américas celebrada en abril de 2023.

LEE TAMBIÉN: Estados Unidos señala que la migración desde Centroamérica ha crecido

El objetivo es ayudar a las ciudades a crear un entorno sustentable -a nivel ambiental, económico y social- inclusivo, beneficiando a las comunidades más pobres y subrepresentadas, y resiliente.

Se hará conectando cada una de ellas con su contraparte en Estados Unidos para trabajar en conexión.

Es una de las promesas hechas por el presidente estadounidense Joe Biden durante la novena Cumbre de las Américas de junio de 2022 en sintonía con su agenda, muy centrada en el desarrollo sostenible y las energías limpias. 

TAMBIÉN: "La economía salvadoreña se encuentra en una trampa de bajo crecimiento", señala economista

"Esperamos trabajar en estrecha colaboración con las ciudades seleccionadas, y también participaremos y apoyaremos a todos los municipios apasionados por construir un futuro más sostenible", afirma el departamento de Estado.

Para este programa Washington se ha asociado con ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad, Resilient Cities Catalyst y el Instituto de las Américas.

💡
¿Qué deseas ver ahora?