Antony Blinken, destacó que las medidas económicas están causando estragos que crecen con el tiempo, pero afirmó que no están diseñadas para ser permanentes y pueden borrarse con un giro de estrategia de Vladimir Putin.
las medidas “no están diseñadas para ser permanentes” y podrían “desaparecer” si Rusia cambiara su comportamiento, no bastará con una simple retirada de tropas, afirmó el canciller.
LEER: Buque de la misma firma que bloqueó el Canal de Suez hace un año se atascó en EE.UU.
En una entrevista para NPR, el canciller mencionó que cualquier retirada tendrá que ser “irreversible” para que no vuelva a ocurrir una invasión dentro de un año, dos o tres.
Pero Blinken no dio señales que Putin esté considerando esta posibilidad. Por lo que el diplomático advirtió que el escenario más probable es que la guerra continúe, con mayor devastación de ciudades y civiles.
Resaltó que las sanciones están causando fuertes estragos en la economía rusa. Y también apuntó para que Rusia no reviva ayuda de otros países que le permitan afrontar sus apuros militares y económicos.
TAMBIÉN: Reino Unido impone más sanciones a Rusia, incluida la importación de vodka
“Si China realmente proporciona apoyo material de una manera u otra a Rusia en este esfuerzo, eso sería aún peor” mencionó Blinken con la mirada puesta en el régimen de Xi Jinping.
Blinken no confirmó contacto directo entre Washington y Putin, pero mencionó que la diplomacia va a tener que ser parte en la solución.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Antony Blinken EEUU Internacional Invasión De Rusia A Ucrania Rusia Sanciones De EE.UU. Ver Comentarios