Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   99% H San Salvador 25oC   89% H San Miguel 25oC   89% H Surf City 25oC   89% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Designan juez que estudiará la extradición de expresidente de Honduras

El Supremo de Honduras designó este martes al juez que estudiará la petición de Estados Unidos de extradición del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández.

Avatar del autor

Por Kevin Muñoz/ Agencias
Publicado el 15 de febrero de 2022


Estados Unidos ha pedido la extradición del expresidente por tráfico de droga y uso de armas como parta de una “conspiración violenta de narcotráfico”, según la Embajada estadounidense en Tegucigalpa.

LEER: Juan Orlando Hernández dice estar “presto y listo para colaborar” ante petición de extradición de EE.UU.

"En sesión virtual número 43, Pleno de Magistrados de Corte Suprema de Justicia (CSJ) de manera unánime aprueba designación de Juez Natural para conocer solicitud de Extradición del ciudadano Juan Orlando Hernández remitida por USA en las últimas horas", indicó el Supremo en un mensaje en Twitter.

El abogado Edwin Francisco Ortiz Cruz, fue el designado por unanimidad de los 15 magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

El pleno de magistrados fue convocado de urgencia para comenzar con la designación del juez natural, en un acto que comenzó alrededor de las 10 de la mañana de este martes.

Ortiz tendrá que valorar la información presentada y de esta forma decidirá si emite o no la orden de captura de Hernández, o una entrega voluntaria.

TAMBIÉN: Estados Unidos solicita la extradición del expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández

A partir de eso señalará el día para realizar la audiencia de información donde le mencionarán a Juan Orlando Hernández todos los cargos formulados en su contra en Estados Unidos, y las garantías y derechos que tiene en el proceso.

Según el medio de comunicación La Prensa, en Honduras, los procesos de extradición con Estados Unidos suelen tardar de cuatro a cinco meses, dependiendo de las circunstancias.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?