¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Elecciones en Venezuela|Harris vs. Trump|Dengue|Alza precios alimentos|Selecta

Descubren que dos agujeros negros chocarán y se fusionarán

Se espera que estos agujeros negros supermasivos se fundan en uno solo y el encuentro entre estas dos singularidades ocasionará ondas gravitacionales en todo el cosmos.

Por Kevin Muñoz/ Agencias | Mar 02, 2022- 08:48

El choque de los agujeros negros creará ondas gravitacionales enormes. Foto Infobae
El choque de los agujeros negros creará ondas gravitacionales enormes. Foto Infobae

Científicos del Instituto de Tecnología de California, así como de las Universidades de Chile y Concepción descubrieron que el encuentro entre estos dos agujeros negros será dentro de 10 mil años.

Los agujeros llevan orbitándose el uno al otro con un intervalo de dos años, y se encuentra a nueve mil millones de años luz de distancia de nuestro planeta.

LEER: Revelan la segunda imagen de agujero negro supermasivo

El choque entre estos dos agujeros supermasivos se espera que termine en la fusión de ambos, según la investigación publicada en la revista The Astrophysical Journal Letters.

Ambos objetos celestes poseen masas equivalentes a cientos de millones de nuestro Sol, están separados entre sí a una distancia similar a la de nuestra estrella más cercana y Plutón.

Para la estudiante de astrofísica en Caltech y autora principal del estudio. Sandra O’Neill, fue una grata sorpresa descubrir el segundo candidato de agujero negro binario supermasivo próximo a fusionarse.

“Los datos que permitieron hacer este descubrimiento son parte del programa de monitoreo de blazares que aún continúa” mencionó Walter Max-Moerbeck, quien realiza su tesis de doctorado en astrofísica.

TAMBIÉN: Elon Musk planea una humanidad multiplanetaria

Para los investigadores, en el futuro se podrán monitorear con precisión por radiotelescopios, detectando las ondas gravitacionales de los agujeros negros supermasivos de este peso.

Hasta el momento, no se han registrado ondas gravitacionales de ninguna fuente pesadas, pero PKS 2131-021 proporciona el objetivo más prometedor hasta el momento.

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Astronomía Astros Espacio Estrellas Internacional Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad