El presidente de Rusia, Vladimir Putin, llamó este jueves al presidente turco Recep Tayyip Erdogan para compartir sus demandas hacia un posible acuerdo de paz con Ucrania, y así acabar con la invasión.
La información fue confirmada por la BBC, en una entrevista con el principal asesor y portavoz de Erdogan, Ibrahim Kalin.
LEER: Imágenes sensibles. Momento en el que Ucrania destruye un tanque ruso en la ciudad de Mariupol
Las demandas que Vladimir Putin mencionó para un acuerdo de paz con Ucrania son las siguientes:
- La aceptación por parte de Ucrania de ser neutral y no postularse para unirse a la OTAN. Algo que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ya reconoció públicamente al decir que “Nos dimos cuenta de que Ucrania no se convertirá en miembro de la OTAN. Lo entendemos, somos personas razonables. Kiev necesita nuevos formatos de interacción con Occidente y garantías de seguridad separadas”.
- Que Ucrania se someta a un proceso de desarme para asegurarse de que no fuera una amenaza para Rusia. Pidió también “protección para el idioma ruso en Ucrania” y repitió la excusa de “desnazificación” del país con la que justifica la invasión.
- Negociar cara a cara con Zelenski para llegar a un acuerdo sobre estos puntos. El presidente ucraniano ya había dicho que está preparado para reunirse con Putin.
- Que el gobierno ucraniano ceda territorio en el este de Ucrania, y acepte formalmente que Crimea pertenece a Rusia, aunque esta se anexó ilegalmente en 2014.
El hecho de que Turquía sea un mediador entre Ucrania y Rusia responde al pedido del ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, sobre que Turquía sea “uno de los garantes” de un eventual acuerdo con Rusia.
Mevlut Cavusoglu, ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, mencionó que la oferta de un “acuerdo de seguridad colectiva: P5 [los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad], más Turquía y Alemania” podía ser aceptado por la Federación de Rusia.
TAMBIÉN: EEUU amenaza a China con represalias si ayuda a Rusia en la invasión a Ucrania
Erdogan mencionó su propuesta de albergar un acuerdo con el presidente ucraniano en Ankara o Estambul.
Además, mencionó “la necesidad de abrir los corredores humanitarios” para la salida segura de civiles en zonas de conflicto.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Internacional Invasión De Rusia A Ucrania Negociaciones De Paz Rusia Turquía Ucrania Vladímir Putin Volodymyr Zelensky Ver Comentarios