¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 22oC   94% H San Salvador 29oC   70% H San Miguel 29oC   70% H Surf City 30oC   70% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

PRUEBA CINTILLA EN BARRA SECUNDARIA

Corte Suprema de Honduras ratifica extradición de expresidente Juan Orlando Hernández, requerido en EE.UU. por narcotráfico

Hernández enfrentará la justicia en Estados Unidos, donde será procesado por narcotráfico, delito que en ese país puede ser castigado hasta con cadena perpetua.

Avatar del autor

Por Ricardo Avelar / Agencias
Publicado el 28 de marzo de 2022


La Corte Suprema de Justicia de Honduras ratificó este lunes la extradición a Estados Unidos del expresidente Juan Orlando Hernández (2014-2022).

El exmandatario es requerido por la justicia estadounidense por cargos relacionados al tráfico de drogas al país norteamericano y por delitos relacionados al uso, tráfico y conspiración de uso de armas de fuego. En Estados Unidos, el delito de narcotráfico puede ser castigado hasta con cadena perpetua.

El pasado 16 de marzo, el juez de primera instancia Edwin Ortez dio luz verde a la extradición del expresidente. Once días después, y tras una apelación de los abogados de Hernández, la decisión se ha ratificado.

Luego de analizar todos los elementos, la Corte "ha resuelto no ha lugar el recurso de apelación planteado [por la defensa del expresidente]", lo que significa "que se confirma la decisión del juez de primera instancia, de conceder la extradición del ciudadano Juan Orlando Hernández", dijo el portavoz del Poder Judicial, Melvin Duarte.

De la cima al abismo: así se avaló la extradición de Juan Orlando Hernández a mes y medio de dejar el poder

Hernández, quien dejó el poder hace solo dos meses y un día, es acusado de ayudar a traficar toneladas de cocaína a Estados Unidos, donde su hermano ya fue encontrado culpable de delitos similares.

Horas antes de conocer la resolución de la CSJ, apoderados legales del expresidente compartieron una carta por el ahora extraditable, según reporta el periódico El Heraldo. En ella, Hernández se expresa sobre el futuro incierto que le espera en territorio estadounidense.

Estados Unidos solicitó oficialmente el lunes 14 de febrero la extradición de Hernández.

REGRESAR A PORTADA 

💡
¿Qué deseas ver ahora?