Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   98% H San Salvador 25oC   89% H San Miguel 25oC   89% H Surf City 25oC   89% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Agatha se degrada a depresión tropical y mantendrá lluvias al sur de México

Agatha, que tocó tierra el lunes en Oaxaca, redujo su potencia con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros. Zonas costeras de Chiapas, Tabasco, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo seguirán siendo afectados por las lluvias.

Por EFE
Publicado el 31 de mayo de 2022


La tormenta tropical Agatha se degradó este martes a depresión tropical al perder potencia en su paso por el sur de México, tras tocar tierra en el estado de Oaxaca el lunes, aunque mantendrá fuertes lluvias en varias regiones, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

“Agatha se ha debilitado a depresión tropical. Se localiza en tierra, en las inmediaciones de Aguatenango, Oaxaca y a 90 kilómetros al norte de Salina Cruz, Oaxaca”, refirió la Conagua en una breve tarjeta informativa.

Sin embargo, señaló que el fenómeno tropical seguirá causando lluvias torrenciales en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; además de lluvias puntuales intensas en Campeche, muy fuertes en Quintana Roo y puntuales fuertes en Yucatán.

Lee también: Agatha tocó tierra en la costa suroeste de México como huracán categoría 2

El organismo explicó que actualmente, Agatha presenta vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el noreste a 13 km/h.

Agatha continuará generando lluvias

Agatha, que tocó tierra este lunes en Puerto Ángel (Oaxaca) como huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, de un total de 5, ha reducido su potencia a depresión con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros y mantendrá rachas de viento de 50 a 60 km/ h en las costas de Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

En la zona afectada por el huracán se localizan numerosos y caudalosos ríos, por lo que el Meteorológico mexicano ha alertado de posibles desbordamientos. Foto AFP/EDH

La Conagua alertó que las lluvias podrían generar un incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se mantendrá la vigilancia por lluvias torrenciales.

Agatha, que se pronosticaba que tocaría tierra como huracán categoría 3, es el primer ciclón de la temporada en el océano Pacífico.

Hace 10 días, el Servicio Meteorológico Nacional advirtió de la formación de hasta 40 fenómenos tropicales con nombre para 2022, lo que calificó como una "temporada activa", y pronosticó que del total, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, al menos cinco impactarán al país. 

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?