Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 30oC   62% H San Salvador 30oC   62% H San Miguel 30oC   62% H Surf City 31oC   66% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

La bandera salvadoreña en Qatar que dio la vuelta al mundo

La azul y blanco estuvo en un estadio del Mundial, y su imagen durante un partido se viralizó. Estuvo cerca de un jugador top. ¿Cómo lució? ¡Impresionante! Acá, la foto

Por Varinia Escalante
Publicado el 26 de noviembre de 2022


Imperdible. No podía faltar. La bandera de El Salvador lució impecable en el estadio de Al Bayt, en Qatar, como nunca. Como cuando su presencia es única en un Mundial.

Y es que, como no puede haber ninguna duda, tiene que haber sido un salvadoreño el que la llevó y la colocó en el recinto. La colgó en la parte de abajo de los graderíos, cerca del tiro de esquina.

Apareció el emblema nacional en el partido que disputaron, el viernes, las selecciones de Inglaterra contra Estados Unidos y que terminó en empate (0-0). Un duelo en el que, posiblemente, por el equipo de "las barras y las estrellas" hubo un tanto de afinidad por la sangre cuscatleca y los muchos nacionales que viven en territorio norteamericano. Aunque no se descarta un sentimiento neutral.

LEA MÁS: FOTOS. Los Roldán siguen disfrutando del Mundial en Doha

La bandera estuvo entre muchos aficionados estadounidenses y bastante pegada a una bandera de la selección de Concacaf. Apareció en distintos tramos del juego, pero sobre todo se lució más cuando se cobraron distintas estacionarias.

Hasta Christian Pulisic tuvo que haberla visto, en los innumerables tiros y centros que sirvió desde esa esquina. Casi le hablaba la bandera salvadoreña al estadounidense. Estuvo a su espalda, observándolo jugar.

La bandera salvadoreña a las espaldas del estadounidense Christian Pulisic. Una gran postal. Foto: EDH AFP

No es de extrañar que así como Alex Roldán, capitán de la Selecta y jugador del Sounders de Seattle, de la MLS, está en Qatar junto a toda su familia (padres, hermano y pareja) apoyando a su hermano Cristian Roldán, seleccionado de Estados Unidos, más de algún otro salvadoreño se sienta afín al Roldán mundialista. Y, quizás, también lo esté apoyando al saber que es un futbolista con origen salvadoreño por su mamá (doña Ana).

LEA MÁS: Inglaterra y EE.UU. no pasaron del 0-0 y siguen en contienda

A lo mejor, esa bandera tenía un poco de mezcla igual en apoyo a los "Broldán" de sangre salvadoreño-guatemalteco-estadounidense. O simplemente estuvo ahí porque hay un salvadoreño siempre en cualquier lugar del mundo.

La bandera salvadoreña se volvió de este modo viral. Y se quedó así pegada en la retina de todos, en los televidentes y en los hinchas presentes en el estadio. Dio la vuelta al mundo. Y se plasmó para la historia de ese partido. Para el repriss eterno de este juego Mundial.

VOLVER A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?