Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 25oC   83% H San Salvador 25oC   83% H San Miguel 25oC   83% H Surf City 25oC   83% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.
Amando Moreno Selecta El Salvador

La Selecta terminará la Liga de Naciones con el deseo de ganar

El Salvador concluye su camino en la Liga A de la Liga de Naciones de la Concacaf después de dos temporadas, con la esperanza de sumar puntos ante Martinica

Por Josué Navarrete | X: @JNavarrete_EDH
Publicado el 17 de octubre de 2023


En un partido donde deportivamente no se juega nada, lo único que queda por disputar es el orgullo. En esa circunstancia, El Salvador recibe esta noche a la selección de Martinica en el estadio Jorge “Mágico” González, con la última opción de sumar puntos en el torneo, ya que no habrá Copa América 2024 y la Selecta está descendida a la Liga B de la Liga de Naciones de Concacaf.

En la última práctica antes del juego de esta noche se vio por parte de Martinica a una selección muy relajada, sus jugadores llegaron con música al césped del estadio, y hubo una práctica muy relajada, mientras tanto, El Salvador tuvo tres grupos de jugadores para ponerlos a hacer trabajo en corto y algunas carreras en velocidad para probar a jugadores como Narciso Orellana y Amando Moreno, que podrían estar en la alineación inicial de los nacionales.

Manu Torres, asistente de la Selecta: "hemos visto cosas que había introducido el profe"

Los grupos con seis a siete jugadores cada uno, tenían, por ejemplo con chaleco naranja a Erick Cabalceta, Narciso Orellana, Emerson Mauricio y Kevin Santamaría, otro con chaleco verde, donde se observaba a Amando Moreno, Brayan Gil y Alejandro Henríquez, así como otro grupo sin chaleco, con jugadores como Mayer Gil, Enrico Dueñas y Leonardo Menjívar.

El director técnico de la Azul y Blanco, Rubén de la Barrera dejó entrever que está dispuesto a cambiar su esquema de juego, dependiendo de los jugadores con los que cuente. “Más allá de un esquema, lo importante son las ideas. Es verdad que desde que el balón se mueve hay desarrollos, movilidad en ataque y en defensa, y así se irá viendo si es un 4-1-4-1, 4-4-2 o un 3-5-2, lo que vaya necesitando la jugada, pero sí es verdad que poco a poco queremos darle mayor fluidez al equipo, para tener dominios y registros de todo lo que se ha hecho bien”, explicó en conferencia de prensa.

Ruben de la Barrera Tecnico El Salvador
Rubén de la Barrera, técnico de la Selecta durante una conferencia de prensa previo al duelo ante Martinica por la Liga de Naciones de Concacaf. Foto EDH/ Jonatan Funes

Vale decir que el equipo nacional podría contar con Narciso Orellana y Amando Moreno, pero se pierde a Erick Cabalceta y Óscar Rodríguez para este partido, el debut del técnico ibérico ante la afición nacional, que en principio, no llenará las gradas.

“Es verdad que el primer partido lo afrontamos con un número significativo de bajas, (hoy) recuperamos jugadores, perdemos otros, y es una opción para romper esa dinámica que a nivel emocional supondría un impulso, independientemente de la decepción lógica y clara de la pérdida de la condición de la Liga A, pero personalmente me va a permitir ver el rendimiento de los jugadores en un ambiente necesitado y donde tenemos que tener claro que hay que dar más de un paso al frente”, agregó.

Leonardo Menjívar Selecta El Salvador
Leonardo Menjívar de la Selecta, durante el reconocimiento al estadio previo al duelo de El Salvador ante Martinica por la Liga de Naciones de Concacaf. Foto EDH/ Jonatan Funes

Por su parte, Rudy Clavel comentó que “tenemos que mejorar bastante, ser un equipo más compacto, que es lo que el profesor está pidiendo, tener las líneas más cerca, ya sabemos el juego de Martinica, creo que será muy importante la comunicación que tengamos dentro del campo”.

“Estamos optimistas, hemos visto cosas que había introducido el profe, se vieron ciertos principios, vamos a seguir trabajando y creo que podemos hacer un trabajo interesante”, explicó el profesor Manu Torres, quien es el segundo al mando de Rubén de la Barrera y estuvo desde 1999 al 2014 estuvo en el Villarreal, para luego ser asistente en el Andorra.

Diogo Gama Selecta El Salvador
Diogo Gama, director de selecciones nacionales de la Fesfut, durante el reconocimiento al estadio previo al duelo de El Salvador ante Martinica por la Liga de Naciones de Concacaf. Foto EDH/ Jonatan Funes

Por su parte, el técnico de Martinica, Marc Collat afirmó en su conferencia de prensa que “el permanecer en la Liga A era el primer objetivo y estamos en la esperanza de poder lograr la clasificación y tendremos que conseguirlo ante un buen equipo, como es El Salvador. Tenemos la expectativa, pero no depende solo de nosotros, Guatemala y Panamá jugarán un partido decisivo, pero haremos el trabajo que se tenga que hacer”.

Es el último llamado en partido oficial a romper la mala racha de 14 juegos sin ganar.

REGRESAR A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?