Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 28oC   66% H San Salvador 28oC   66% H San Miguel 28oC   66% H Surf City 28oC   66% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

Fesfut sale al paso del Indes y aclara participación de la Selecta en juegos de San Salvador 2023

El Comité de Regularización de la Fesfut reaccionó sobre la clasificación de la Selecta a los Juegos Centroamericanos y del Caribe y explicó cómo se encuentra ese proceso

Por Josué Navarrete
Publicado el 12 de enero de 2023


Este miércoles, el presidente del Instituto Nacional de los Deportes (Indes), Yamil Bukele explicó que habían logrado que Concacaf permitiera la participación de una selección salvadoreña en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, situación a la cual ha salido al paso el Comité de Regularización de la Fesfut.

En su comunicado, la Fesfut hace referencia de la circular 1401 del 3 de marzo de 2022, periodo en que aún estaba Hugo Carrillo al frente de la Fesfut, donde se estableció que iban a clasificar a San Salvador 2023, los tres mejores centroamericanos del Campeonato Sub-20 (y Preolímpico al mismo tiempo) realizado en Honduras.

"Concacaf no quería que El Salvador participara en fútbol", Yamil Bukele

Esos boletos le correspondieron a Honduras, Guatemala y Costa Rica o Panamá (que terminaron empatados en todos los rubros de la tabla final de posiciones del Campeonato), a falta de confirmación de Concacaf.

La eliminación de El Salvador ante República Dominicana en los octavos de final provocó que se quedaran sin opciones de ir a los Juegos Centroamericanos, a pesar de no ser sede. La Fesfut insistió que fue una decisión que tomó Concacaf en ese momento y no se gestionó el pase salvadoreño por ser sede por parte de la anterior federación u otra instancia deportiva.

"Ante esta situación, este Comité de Regularización, convencido de la importancia de la participación de la Selección Salvaoreña de Fútbol en dichos Juegos, ha gestionado directamente ante Concacaf para que (…) reconsidere la participación de El Salvador en su calidad de país sede", explican en el comunicado.

El Comité insistió en el comunicado que la gestión fue realizada en su calidad de "único y exclusivo canal de comunicación ante Concacaf y FIFA", expresando que no hay ninguna respuesta de Concacaf, expresando que está en estudio.

"Finalmente, hacemos notar que informaremos oportunamente sobre los resultados de la petición realizada a Concacaf, sea cual sea el sentido de la decisión que se adopte", dijeron y ratificaron que la información que no salga desde la Fesfut no se puede considerar como oficial.

REGRESAR A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?