¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 29oC   66% H San Salvador 28oC   62% H San Miguel 28oC   62% H Surf City 28oC   62% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

Arlen López, el campeón Mundial y Olímpico que viene por la revancha

Tras perder la final en la pasada edición de los Juegos CA y Caribe, el experimentado cubano inició con fuerza en el boxeo en San Salvador 2023

Por César Najarro / Twitter: @cjnajarro
Publicado el 24 de junio de 2023


No todos los días se tiene a un doble campeón olímpico y mundial peleando en un cuadrilátero, y menos en San Salvador. En la apertura del boxeo en los Juegos CA y Caribe, una estrella mundial del deporte se subió al ring en Cancillería, sede del pugilismo en el país. 

Con un estilo tradicional de la escuela cubana, “estilista”, a donde mide al rival y va golpeando con más sutileza que con arrebato, se impuso sin ningún problema y por decisión unánime al tico Víctor Alvarado.

Tres de cinco jueces lo vieron ganador del primer asalto, relativamente parejo, y en el segundo y tercero, la historia fue otra, dominio total para el cubano. 

Ganador del oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016, y también en Tokio 2020, Arlen ha sido campeón mundial amateur (Doha, 2015), y también ha ganado oro en Panamericanos (Toronto, 2015) y en los los Juegos CA y Caribe de Veracruz (2014). Todo esto en la división de los 75 kilos.

Sin embargo, tiene una espinita clavada en el pecho, y es que, en Barranquilla 2018, perdió sorpresivamente la final contra el chapín Léster Martínez. Ahora, en San Salvador 2023, quiere revalidar el título de estos juegos, y es el favorito para hacerlo. 

Sobre su primer pelea dijo que “realmente el objetivo es tratar de sacar todo en el combate ya que, a veces salimos a la primera pelea un poco desorganizados, fuera de distancia, etc. Pasan muchas cosas, las cuales, en el primer combate se van corrigiendo a medida van pasando más peleas”.

Pese a dominar casi por completo la pelea, la calificó de “exigente, yo lo quería una pelea así para sacar, como decimos los cubanos, sacar el extra, sacar esa bomba que tenemos dentro, y salió lo que tenía que salir, se logró la victoria, y seguiremos paso a paso”.

Sobre su estrategia de tirarle más al cuerpo que a la cara al rival, sijo que “ era un contrario más alto que yo, donde tenía que trabajar en las partes blandas para poderlo cansar, y llevarlo a la estatura mía a donde podía trabajar mis golpes a la distancia”, sostuvo.

Y cuando se le consultó por la espinita de Barranquilla, reconoció que “principalmente es esa la idea (sacarla), y demostrar en cada combate, darle lo mejor de mí al pueblo, a la gente que espera lo mejor de mí, que eso es lo que sabemos hacer”.  

MIRA TAMBIÉN: Las pesas masculinas, con esfuerzo por El Salvador

VOLVER A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?