Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 18oC   96% H San Salvador 24oC   94% H San Miguel 24oC   94% H Surf City 24oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

A pesar del conflicto, Ucrania iguala su récord de medallas en los Juegos Paralímpicos

Los atletas ucranianos han tenido un gran desempeño en el evento de Pekín, a donde marchan segundos en el medallero general

Por AFP / C. Najarro
Publicado el 11 de marzo de 2022


Gracias a tres nuevos títulos en biatlón, Ucrania igualó este viernes en los Juegos Paralímpicos de Pekín su récord de medallas, obtenido en Turín en el año 2006, a pesar de la constante inquietud derivada del conflicto en su país. La delegación ucraniana registró seis nuevos podios en biatlón, disciplina que domina desde el inicio de los Juegos Paralímpicos, con 22 medallas.

Actualmente, Ucrania ocupa la segunda posición en el medallero con 25 metales, sólo por detrás de China, de las cuales nueve son de oro, un récord. Iguala, además, su total de medallas logrado en 2006 en Turín, a falta de tres días para que termine la competición.

Oleksandr Kazik y Oksana Shyshkova en categoría de discapacidad visual y Liudmyla Liashenko en categoría de pie, fueron vencedores en las pruebas individuales. Liashenko, que descubrió durante la semana que su casa en Járkov había sido destruida, dedicó su medalla "a los ucranianos, al ejército que nos protege y a mi familia".

Por su parte, Oksana Shyshkova logra su quinta medalla en los Juegos, la tercera de oro. "Deseamos proteger el honor de nuestro país", comentó. "Puede que eso sea lo que nos motiva a mantenernos concentrados y a hacerlo lo mejor posible. Puede que ese sea el secreto", concluyó.

MIRA TAMBIÉN: ¿Podría regresar de nuevo Rusia a las competiciones del fútbol mundial para disputar el Mundial?

VOLVER A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?