¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 29oC   62% H San Salvador 28oC   62% H San Miguel 28oC   62% H Surf City 28oC   62% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.
Oscar Pistorius

Excampeón paralímpico Oscar Pistorius recupera la libertad tras 10 años de cárcel

Fue condenado en 2017 por el asesinato de su novia Reeva Steenkamp

Por AFP / C. Najarro
Publicado el 24 de noviembre de 2023


El excampeón paralímpico sudafricano Oscar Pistorius obtuvo este viernes la libertad condicional y saldrá de prisión el 5 de enero, tras cumplir parte de su condena por el asesinato de su novia en 2013, un crimen que conmocionó al mundo.

Una comisión, compuesta por miembros de los servicios penitenciarios y civiles, examinó el caso de Pistorius y su comportamiento en detención y determinó que es apto para obtener la libertad condicional.

"El Departamento de Servicios Penitenciarios (DCS) confirma la libertad condicional para el señor Oscar Leonard Carl Pistorius, efectiva a partir del 5 de enero de 2024", informó un portavoz. 

Pistorius, de 37 años, un corredor que perdió sus piernas de niño y era conocido como "Blade Runner" por sus prótesis de carbono, fue condenado a 13 años de prisión en 2017 por el asesinato de su novia Reeva Steenkamp en febrero de 2013. 

El deportista se declaró no culpable y negó que hubiera matado a Steenkamp. Afirmó que disparó contra la puerta del baño de su residencia de Pretoria porque creyó que había un ladrón. 

El crimen generó conmoción, ya que Pistorius era considerado como un ejemplo de la superación de las adversidades.

En Sudáfrica los condenados pueden solicitar la libertad condicional tras haber cumplido la mitad de su pena. 

"El Señor Pistorius cumplirá el resto de la condena en el sistema correccional comunitario y estará sujeto a supervisión del cumplimiento de las condiciones de la libertad condicional hasta que termine su condena", indicó la comisión.

- Una terapia obligatoria -

La madre de Reeva Steenkamp afirmó en septiembre al comité que evaluó la liberación del deportista que no cree que Pistorius esté rehabilitado y que no ha demostrado que esté realmente arrepentido. 

"Nadie puede afirmar que tiene remordimientos, si no es capaz de adquirir un compromiso pleno con la verdad", afirmó June Steenkamp en una declaración para el comité.

Un portavoz de la familia afirmó que, sin embargo, June Steenkamp no se opuso a la liberación anticipada de Pistorius. El exatleta fue condenado en un primer juicio en 2014 a cinco años de cárcel por homicidio involuntario.

La fiscalía reclamó sin embargo la recalificación del crimen como un asesinato y, en 2017, la Corte Suprema de Apelaciones lo condenó a más de 13 años de reclusión.

Como parte de su proceso de rehabilitación, Pistorius se reunió con los padres de Steenkamp el año pasado, en un proceso orientado a que los condenados comprendan el daño que causaron. 

El portavoz de la familia Steenkamp, Rob Matthews, informó que las condiciones para la salida anticipada de prisión de Pistorius incluyen que se someta a una terapia para aprender a gestionar la ira y para tratar sus "problemas de violencia de género".

MIRA TAMBIÉN: Niegan liberación condicional al corredor Pistorius, quien mató a su novia

VOLVER A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?