Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 31oC   52% H San Salvador 29oC   70% H San Miguel 29oC   70% H Surf City 31oC   71% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

Otro oro para El Salvador en Juegos Bolivarianos

Uriel Canjura le dio el tercer oro de los Juegos al país. En tanto, Fátima Centeno y Javier Alas lograron plata

Por César Najarro / Twitter: @cjnajarro
Publicado el 29 de junio de 2022


El salvadoreño Uriel Canjura logró la tercera presea de oro para El Salvador en los Juegos Bolivarianos de Valledupar, en Colombia, al imponerse en la final masculina a Miguel Quirama, por 2-0, con parciales de 21-9 y 21-10 en 23 minutos de juego.

En un partido que dominó de principio a fin, la velocidad de Canjura doblegó a un Quirama que no tuvo reacción a la segunda o tercera pelota, cuando le cambiaba el ritmo y la distancia el salvadoreño. Ahí, aprovechaba para poder desequilibrar y ganar los puntos.

LEER: Bádminton hace historia a lo grande en Juegos Bolivarianos

Tras un mejor arranque del colombiano, rápidamente Canjura tomó control del partido y se llevó el primer set de forma contundente, por 21-9. Luego, en el segundo set, tras un 1-1 parcial, Canjura volvió a retomar por completo el ritmo de juego y fue abriendo brecha poco a poco hasta volverse imparable y coronarse.

En declaraciones a la transmisión oficial de los Juegos, Uriel declaró que "nunca se sabe qué puede pasar en las rondas porque hubo partidos diíciles, en los que con cualquiera se puede perder, pero esto es resultado del trabajo, de las horas de entreno que han dado su recompensa, muy feliz y gracias a Dios se pudo conseguir el oro".

El salvadoreño dijo sentir una "emoción indescriptible, es mi primera medalla del ciclo olímpico, no tengo palabras, más que la emoción y a seguir creciendo".

Finalmente, agradeció "a mi familia, a la federación, a los entrenadores de México y España que han estado conmigo, al Comité Olímpico, al Indes, a todos, gracias", sostuvo.

Por su parte, el colombiano Quirama declaró que "se obtuvieron resultados muy buenos, me tocó contra un rival muy fuerte, contra Uriel Canjura, que entrena en España, así que tiene un nivel superior, pero nada, a seguir motivado y trabajando hasta que llegemos al oro. La meta es salir a foguearnos".

OTRA PRESEA

Siempre en bádminton, Javier Alas y Fátima Centeno se quedaron con la medalla de plata tras dar batalla en la final a Inés Castillo y José Guevara, peruanos, quienes se impusieron por 2-1, con parciales de 21-18, 13-21 y 21-13 para quedarse con el oro.

Fátimca Centeno y Javier Alas lograron la plata en el dobles mixto del bádminton en Colombia. Foto EDH/Cortesía COES.

El bádminton tuvo un destacado desempeño en los Juegos Bolivarianos al cosechar cuatro preseas, tras los dos bronces obtenidos el martes, uno en el dobles femenino con Centeno y Hernández, y otro en el masculino, con Canjura y Alas.

Con esas preseas, El Salvador acumula 3 oros, 2 platas y 4 bronces para un total de 9 preseas, para ubicarse en la casilla 9 del evento que comandan los locales.

MIRA TAMBIÉN: El tiro es oro puro para El Salvador en los Juegos Bolivarianos

VOLVER A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?