Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   98% H San Salvador 23oC   100% H San Miguel 23oC   100% H Surf City 23oC   100% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

La razón del terrible llanto de una tenista ucraniana tras ganar un partido en Francia

Hace apenas cuatro días huyó de las bombas rusas junto a su hermana de 15 años

Por EFE / C. Najarro
Publicado el 02 de marzo de 2022


La ucraniana Dayana Yastremska superó este martes, con remontada, a la rumana Ana Bogdan, ante la que salvó dos bolas de partido en la primera ronda del torneo WTA 250 de Lyon (Francia) y lo hizo cuatro días después de huir de su país, invadido por Rusia.

Tras finalizar el duelo, Dayana cayó al suelo con un desconsolado llanto y luego se levantó, se dirigió a la red y saludó a su rival. Después, se conoció la historia de su reacción.

MIRA TAMBIÉN: ANÁLISIS: El camino a la gloria en el tenis para el salvadoreño Marcelo Arévalo

Hace cuatro días Yastremska huyó como refugiada de Ucrania y se dirigió en barco a Rumanía y luego a Lyon, donde tenía una invitación para jugar el torneo. Este martes batió a Bogdan por 3-6, 7-6 (7) y 7-6 (7) en 3 horas y 5 minutos y tras salvar dos puntos de partido.

"Estoy contenta de haber ganado para mi país, pero al mismo tiempo estoy muy triste", dijo Yastremska, de 21 años, en la misma pista y con la bandera ucraniana sobre los hombros.

"Mi corazón se queda en casa, y mi mente está luchando aquí, así que es muy difícil encontrar la concentración, encontrar el equilibrio. Esta victoria, comparada con lo que ocurre en mi país, no es nada. Pero estoy contenta, al menos. También estoy luchando por mi país. Estoy muy orgulloso de los ucranianos, son verdaderos héroes. Espero que todo termine pronto", agregó emocionada la número 140 del mundo.

Yastremska, que había pasado dos noches refugiándose de los ataques de misiles en un aparcamiento subterráneo antes de salir de Ucrania, estuvo acompañada por su hermana menor, Ivanna, de 15 años, después de que ambas se vieran obligadas a dejar atrás a sus padres en su ciudad natal, Odesa, informó la WTA.

Previamente, Dayana jugó el dobles con su hermana de 15 años Ivanna, aunque perdieron en primera ronda. "El miércoles estábamos en casa en Odessa (sur de Ucrania). Pasamos tiempo con nuestra familia antes de hacer este largo viaje hasta Lyon. La tarde fue agradable pero al día siguiente por la mañana fuimos despertadas por las bombas. No nos dimos cuenta ni comprendíamos lo que pasaba. Era una locura. No era ni una película, ni un videojuego. Estábamos muy sorprendidas. Dejamos el apartamento para refugiarnos en el parquin subterráneo mientras seguían las bombas", narró.

VOLVER A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?