¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 26oC   79% H San Salvador 26oC   79% H San Miguel 26oC   79% H Surf City 26oC   79% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo bandera El Salvador !5 de Septiembre
   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.
herbert aceituno el salvador paratleta 02

¡ORO! Herbert Aceituno es campeón Parapanamericano en Santiago

El parapesista se consagró, en la categoría hasta 59 kilos, como el mejor del continente. Impuso, además, nuevo récord Parapanamericano

Por Varinia Escalante
Publicado el 18 de noviembre de 2023


Alegría de oro. Esa es la que regaló a El Salvador el parapesista Herbert Aceituno, este sábado, tras consagrarse campeón de los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023.

Aceituno subió a lo más alto e hizo sonar el himno nacional, ya que logró el título como el mejor del continente en la categoría de hasta 59 kilos masculino. Levantó 192 kilos en total, tras sus tres intentos. Tuvo, además, un cuarto para buscar la marca continental, pero no la consiguió.

Además de su presea como el mejor, el de Soyapango impuso un nuevo récord Parapanamericano. Dejó escrito su nombre al quebrar la marca anterior de los 185 kilos, que pertenecían al chileno Juan Carlos Garrido, de Lima 2019, y en su primer intento al banco levantó los 187 kilos. Con esto, ya lo había cosechado.

Pero sobre el final, dejó la nueva marca establecida continental con los 192 kg. Un peso alto, para que su nombre quede escrito en el continente, y sea difícil de superar.

El trabajo de Aceituno no se conformó con el primer peso y fue por más. En el segundo intento, su levantamiento no fue válido, con los 192 kilos, ya que no sostuvo por unos segundos estática la barra. No obstante, la historia ya estaba hecha.

La competencia fue de un alto nivel, con pesos pesados, que dieron pelea pero mucho más abajo que el nacional. La pelea estuvo en la plata, que quedó para el chileno Javier Jiménez (153); mientras el bronce fue para el peruano Niel García (151).

Aceituno no tuvo nunca ningun a pelea por el primer lugar. Y, sobre el final, tuvo la oportunidad en la recta final de un cuarto intento, uno extra para quebrar el récord continental (de América). Lo tiene el propio salvadoreño, en 193 kilos, pero pidió los 194 kgs.

Pero su intento de récord en los Parapanamericanos con esos 194 kilos terminó en un intento no válido. Hubo siempre sonrisa de alegría para Aceituno, quien escribió una nueva página dorada del parapowerlifting Parapanamericano.

VOLVER A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?