Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 26oC   79% H San Salvador 27oC   70% H San Miguel 27oC   70% H Surf City 27oC   70% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.
Ecuestres1Oki

Ecuestres busca medirse con lo mejor en Festival Internacional

El ecuestres recibirá el Internacional de Salto. Participarán más de 70 binomios, nacionales e internacionales, desde hoy en el Complejo de San Andrés

Por Varinia Escalante | Twitter: @VSkalanT
Publicado el 14 de septiembre de 2022


Una vez más, la Federación Salvadoreña de Ecuestres (Fesades) realizará el Festival Internacional de Salto El Salvador 2022. Este es uno de los eventos que, año con año, es muy esperado por los jinetes nacionales y por los de la región.

En esta oportunidad, la Federación ha confirmado la participación de 47 binomios nacionales y 25 internacionales. Estarán en contienda atletas y sus caballos de Guatemala, Costa Rica, Panamá, Ecuador y los nacionales, en un evento que se disputará este 15 de septiembre, además del sábado y domingo (17 y 18).

"Fuerza, campeona": atletas se unen a la batalla del cáncer de la pedalista Mariana Salazar

Tanto en esta primera jornada, en pleno día de la Independencia, como mañana, la actividad inicia a las 9:00 de la mañana. Mientras el domingo, únicamente, será una hora antes (a partir de las 8:00 a.m.).

“La competencia será muy dura. Nos visitan los jinetes mejor ranqueados de la región en cada una de sus categorías. Será una verdadera prueba para medir el nivel de todos los competidores”, declaró Leopoldo Muyshondt, director de Fesades y también jinete nacional.

María Fernanda González logró un destacado año 2021 que la llevó a ser considerada como la Estrella del Año del Ecuestre en la Espiga Dorada. Foto: Cortesía

“La competencia cuenta con oficiales de la Federación Ecuestre Internacional (FEI), buscando que sea un evento que cumpla con exigencias internacionales, confirmando que podemos ser sede de más eventos regionales o internacionales”, añadió el de la Federación.

En un comunicado, la Fesades detalló: “Para nuestros jinetes infantiles, este evento es preparatorio para la FEI Children’s Classic 2022, una prueba donde compiten contra los mejores resultados de jinetes de países en todo el mundo. El Festival Internacional de Salto es la penúltima prueba Internacional de nuestros jinetes, quienes competirán en octubre en el Concurso de Salto Internacional, El Cortijo 2022, en Guatemala”.

REGRESAR A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?