¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 26oC   79% H San Salvador 26oC   79% H San Miguel 26oC   79% H Surf City 26oC   79% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo bandera El Salvador !5 de Septiembre
   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

Pablo Ibáñez, listo para el Mundial de atletismo

El campeón de CA. y Caribe intentaará lograr la marca para clasificarse a los Juegos Olímpicos de París 2024

Por César Najarro / Twitter: @cjnajarro
Publicado el 18 de agosto de 2023


El salvadoreño Pablo Ibáñez ya se encuentra en Budapest, Hungría, para participar en el Mundial de Atletismo, en la carrera de los 400 metros vallas.

Ibáñez, el actual campeón de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, se encuentra con su entrenadora, Sandra Valiente, y han estado trabajando en una base en Países Bajos, desde donde se movieron para realizar un par de fogueos.

La Federación Salvadoreña de Atletismo informó que "previo a su llegada a Hungría, Pablo realizó un campamento en Europa con dos competencias de fogueo como parte de su preparación de cara al Mundial".

En el evento Citius Meeting, disputado en Bern, Suiza, el pasaddo 4 de agosto, logró un noveno lugar con 50.37 segundos. Después, participó en el BMW Louyet Meeting, en Huizingen, Bëlgica, el 12 de agosto, a donde se impuso con un tiempo de 50.48 segundos.

"Le deseamos el mayor de los éxitos a Pablo y a su entrenadora en el Campeonato Mundial. “Atletismo somos todos”", dijo la federación.

Ibáñez intentará lograr los 48.70 segundos necesarios para clasificarse a los Juegos Olímpicos de París 2024. En agosto pasado, en Costa Rica, el salvadoreño logró un registro de 48.56, que, de volverlo a conseguir, sería más que suficiente para obtener el boleto directo a los Olímpicos.

Más de 2000 atletas de 202 países competirán desde mañana hasta el 27 en el evento en Budapest, y este domingo 20 serán las eliminatorias de la carrera de Ibáñez.

MIRA TAMBIÉN: Pablo Ibáñez, de pensar en el retiro a ganar un oro histórico en San Salvador 2023

VOLVER A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?