Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   99% H San Salvador 25oC   100% H San Miguel 25oC   100% H Surf City 25oC   100% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

OPINIÓN: La noche más oscura del fútbol salvadoreño

"Con todo el dolor hicimos esta edición periodística, con las fotos que nunca queríamos publicar y los textos que nunca queríamos escribir", afirma Gustavo Flores, editor de CANCHA

Por Gustavo Flores | Twitter: @Gusflores21
Publicado el 22 de mayo de 2023


Las imágenes saltan por los celulares y otros dispositivos, los videos se multiplican en las redes, las fotografías tocan las fibras más íntimas; el dolor es de una realidad que supera cualquier ficción. Es una mezcla de sensaciones: angustia, tristeza, bronca, incredulidad. El fútbol salvadoreño tuvo la jornada más triste de toda su historia, con un saldo de fallecidos que será difícil olvidar.

El luto es sagrado y el respeto por las víctimas, mayúsculo. Pasadas las horas de estupor inicial, ya es momento de buscar responsabilidades. Y como ocurre en cualquier tragedia de proporciones -tal como la que se vivió en el Cuscatlán-, hay responsabilidades compartidas.

"¿Justo ayer tenías que ir?", el lamento sobre una de las víctimas del estadio Cuscatlán

Fallaron demasiadas instancias que las investigaciones deberán dilucidar en que porcentaje le corresponde a cada una: la organización, las autoridades, las fuerzas del orden, los equipos.

Los relatos de los familiares son desgarradores. Es inexplicable y estas preguntas quizás nunca tendrán respuestas ¿Cómo un solo acceso para sol general donde se convocan miles de personas? , ¿quién dio la orden de cerrar las puertas? ¿Por qué? ¿a quién se le ocurre?

El velatorio a Fernando Chávez, aficionado del Alianza fallecido en el estadio Cuscatlán. Foto EDH/ Lissette Monterrosa

Las estampidas en aficiones del fútbol no es algo nuevo, lamentablemente. Desde la “puerta 12” en Argentina (una tragedia similar pero desde adentro hacia afuera del estadio) hasta los horrores de Heysel y Hillsborough en Europa con Liverpool como protagonista en común hasta la más cercana y dolorosa en el exestadio Mateo Flores de Guatemala en juego de selección contra Costa Rica.

Si de algo debe servir esta tragedia es para poner un punto y aparte en la logística y la seguridad de eventos. Los que transitaban asiduamente los pasillos del Cuscatlán afirman que esos ingresos eran una bomba de tiempo. Con todo el dolor hicimos esta edición periodística, con las fotos que nunca queríamos publicar y los textos que nunca queríamos escribir.

Que en paz descansen las víctimas de la tragedia...

REGRESAR A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?