Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   98% H San Salvador 26oC   84% H San Miguel 26oC   84% H Surf City 26oC   84% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

OPINIÓN: Un fútbol acéfalo en manos de la FIFA

"El día 1 de la Federación sin federativos ha empezado. Saber como sigue esta historia solo lo saben quienes tienen las respuestas en FIFA y Concacaf", opina Gustavo Flores, editor de CANCHA

Por Gustavo Flores | Twitter: @Gusflores21
Publicado el 01 de agosto de 2022


El fútbol salvadoreño se ha quedado sin autoridades. Con el período cumplido de un Comité Ejecutivo de la Fesfut que pasará a la historia por sus erróneos manejos en cada situación crucial del fútbol salvadoreño, hoy la Federación Salvadoreña de Fútbol amaneció sin autoridades. Una nueva historia está a punto de escribirse.

Los caminos de la FIFA pasarían entre elegir una Comisión Normalizadora, dictada directamente con el sostén de la Concacaf, o una sanción que podría acarrear la tan temida suspensión para el fútbol salvadoreño.

OPINIÓN: El fantasma de la suspensión del fútbol salvadoreño

En el primero de los casos, los antecedentes no son muy alentadores. Solo resta recordar cuando en 2009 se dispuso desde FIFA/Concacaf una Comisión Normalizadora cuando las ADFAS no legitimaron a Rodrigo Calvo al frente de la Fesfut. Nominado como presidente de esa Normalizadora fue… el propio Rodrigo Calvo.

Luego lo reemplazó al frente de esa Normalizadora Reynaldo Vásquez, hoy más famoso por ser el único dirigente de El Salvador detenido en el Caso “FIFAGate” que destapó parte de la corrupción en el mundo del fútbol. En 2021, Vásquez fue extraditado a EE.UU.

Esos antecedentes nada alentadores de una Comisión Normalizadora que aseguraban la continuidad de la actividad, siempre serán mejores a una suspensión en el fútbol nacional. En los países donde el fútbol ha quedado afuera, no han mostrado ningún progreso.

Miembros del Comité Ejecutivo de la Fesfut durante el Congreso de la Fesfut realizado el 29 de mayo de 2021 en el Auditorio Héctor Palomo Sol. Foto: Cortesía Fesfut

Por el contrario, quedar fuera de competencia internacional por un tiempo inclusive los ha relegado en el plano mundial del fútbol. Vale destacar que la suspensión de FIFA afectaría directamente a todos los seleccionados (desde el convencional hasta el femenino, playa, etc.) y a los equipos que participan de torneos internacionales (hoy Platense, Águila y Alianza en Liga Concacaf). El fútbol nacional podría desarrollarse bajo ciertas restricciones.

Mientras tanto, el día 1 de la Federación sin federativos ha empezado. Saber como sigue esta historia solo lo saben quienes tienen las respuestas en FIFA y Concacaf...

REGRESAR A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?