¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 28oC   74% H San Salvador 29oC   62% H San Miguel 29oC   62% H Surf City 33oC   67% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.
Uriel Canjura bronce ESA Panamericanos

OPINIÓN: Uriel Canjura, el pequeño gran ejemplo de Suchitoto: "Sí, se puede"

De jugar en la cancha de tierra de su cantón con mallas de sacos como red a estar en la elite del bádminton y lograr el sueño de una medalla panamericana

Por Gustavo Flores / X: @Gusflores21
Publicado el 30 de octubre de 2023


En la Comunidad San Antonio, en el cantón Platanares, Suchitoto, se tejen muchos sueños e ilusiones entre los numerosos niños que corren por sus calles y pasadizos. El fútbol atrapa a la mayoría pero uno de esos chicos, Uriel Canjura, un día cambió la pelota y se decidió por aquel extraño deporte de la raqueta larga y el volante (pelotita con plumas) del bádminton.

Armó con su padrastro Ariel Ardón una cancha con una malla de sacos como red y el piso de tierra. De allí, un largo camino recorrió para jugar como profesional en el Club Real Oviedo de España y ser, hasta el momento, el único medallista salvadoreño en estos Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

Uriel Canjura Panamericanos Santiago 2023 Medalla
Foto: Cortesía Indes

Un camino de talento y esfuerzo. Es, por lejos, el mejor jugador salvadoreño de este deporte y aspira a estar presente en los Juegos Olímpicos de París 2024 (ya estuvo en los Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018). La medalla y la actuación ayuda al objetivo olímpico cuya clasificación cierra en abril.

Todos los días está arriba a las 6:00 a.m. para seguir una rutina, la misma desde que vivía en Platanares: pegarle al volante contra la pared desde bien temprano. No paró hasta la medalla panamericana (“Es un sueño, es muy grande para mí carrera”) y va por más (“miraba difícil el camino a los Juegos Olímpicos, pero ahora que ya estamos casi adentro, hay que seguir sumando para el ranking”, se ilusiona.

Secretos no hay, tampoco excusas: de aquella cancha polvosa a este presente de bronce fue el resultado de esfuerzo, sacrificio y un talento trabajado para estar en la elite americana y mundial. “Podemos hacerlo” dice Uriel, el mejor ejemplo de que como reza aquel cántico: “Sí, se puede”.

VOLVER A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?