Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 31oC   55% H San Salvador 29oC   62% H San Miguel 29oC   62% H Surf City 29oC   62% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

Yamil Bukele hizo un llamado al fútbol a buscar “información de primera mano”

En su cuenta de twitter, el titular de Indes expuso una sugerencia de qué debería hacer la “familia” del balompié para conocer información sobre lo que pasa y qué viene para el fútbol

Por Varinia Escalante l Twitter: @VSkalanT
Publicado el 20 de agosto de 2022


Tras el paro técnico de actividades en el que entró la Primera División, el presidente de Indes, Yamil Bukele, utilizó su cuenta de twitter para exponer una idea que pueden seguir las ligas afectadas por lo que ha sucedido en el fútbol nacional. Su mensaje llegó a raíz del comunicado de dicha suspensión de actividades, el jueves.

Bukele se refirió a que la “familia del fútbol” debe buscar “la información de primera mano” que necesita saber. Hizo así énfasis que, de cierta forma, debe existir un “acercamiento o comunicación” con entidades internacionales como FIFA.

LEA MÁS: La Primera División entra en paro y reporta pérdidas para los equipos en $2.5 millones

“Considero que la familia del fútbol nacional no ha hecho valer su condición de miembros FIFA, al no intentar un acercamiento o una comunicación con ellos o con Concacaf”, escribió.

“No creo que, de viajar a buscar una reunión a EUA, sean rechazados por obtener información de primera mano”, cerró.

LEA MÁS: FAS da una propuesta para reactivar el fútbol salvadoreño

A su mensaje, lo acompañó el tuit citado de la Primera sobre el paro en el que entró. Su idea es clara en que los equipos ligados profesionalmente al fútbol deben buscar otras medidas u opciones para conocer qué hay más de fondo en la crisis que viven, sobre todo al todavía no estar conformada oficialmente la Comisión Regularizadora que FIFA impondrá (aún no se conocen sus miembros).

Tras el paro que se decretó, Platense emitió un comunicado en el que externó que ya no entrenará; mientras equipos como Alianza y FAS sí lo seguirán haciendo, por sus compromisos internacionales. Los albos, pese a todo, manifestaron la misma “solidaridad” con el resto de equipos ya que todos atraviesan la misma situación de que el fútbol está parado.

VOLVER A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?