Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 24oC   94% H San Salvador 24oC   94% H San Miguel 27oC   70% H Surf City 30oC   70% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

¡URGENTE! Playeros mundialistas piden ayuda: “Estamos inundados”

El seleccionado y pescador Exon Perdomo solicitó ayuda para toda la isla San Sebastián, donde la lluvia ha hecho estragos

Por Varinia Escalante
Publicado el 15 de junio de 2022


Como sucede año con año, la situación en la isla San Sebastián, donde residen los playeros Exon Perdomo y Elmer Robles, se inunda con las lluvias. Pero, en esta ocasión, están viviendo una etapa difícil, porque se encuentran con el agua desbordada.

Por esto, el pescador y mundialista Perdomo solicita ayuda para toda su comunidad. Necesitan del buen corazón y la colaboración de los salvadoreños, para que puedan echarles una mano en estos instantes, en los que urgen de bienes de primera necesidad.

“Ahorita, se ha calmado, no está lloviendo. Pero todos estos días atrás, sí, no ha parado”, contó Exon.

Así lucen las calles y las casas de la isla, en donde residen varios playeros como Perdomo y Elmer Robles. Foto: Cortesía Exon Perdomo

El pívot de la Selecta mencionó también: “Ahí por donde Agustín (“Tin” Ruiz), por donde Rubén (Batres, su primo), todo eso está inundado”, en referencia al resto de jugadores donde también la están pasando mal, más en concreto en la isla La Pirraya.

“(En su isla) Todo está inundado. Estamos inundados y la comunidad necesita reparto (ayuda)”, complementó desde la noche del martes.

Lea más: "Yo quería seguir en Alianza", Óscar Cerén, explicó su salida de los albo

Según el pescador, las prioridades que tienen son las “granos básicos”, comida de larga duración, ya que cuando sucede esto no pueden salir a trabajar, ya que como viven de la pesca no pueden salir mar adentro a buscar el sustento diario.

También dejó entrever que puede ser igual ropa, porque nada se seca, y que de lograr la ayuda pueden hacerla llegar a Puerto Parada, en Usulután, a donde el “guerrero de playa” puede ir a traerla para repartirla entre toda la población. Una necesidad urgente para estos jugadores y sus familias: “Sí, primero Dios, nos puedan ayudar”.

VOLVER A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?