Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 28oC   66% H San Salvador 26oC   84% H San Miguel 26oC   84% H Surf City 26oC   84% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

Portugal bate el récord de aficionados vetados en estadios

En Portugal no se andan con paños tibios, o los aficionados se comportan o no vuelven a los estadios de fútbol; la cifra de inadaptados aumentó en 2022

Avatar del autor

Por EFE
Publicado el 27 de diciembre de 2022


Portugal ha prohibido el acceso a los estadios a 335 aficionados en la temporada 2021/2022, la cifra más alta de su historia, según un informe sobre la violencia en el deporte luso publicado este martes.

Estos 335 vetados suponen un aumento del 109,4% respecto a los 160 de la campaña anterior, y la mayoría de ellos (76,2%) corresponden a solo cinco clubes, según el Informe de análisis sobre la violencia asociada al deporte (RAViD, por sus siglas en portugués), elaborado por la Policía y el Gobierno luso.

El Sporting de Portugal fue el equipo que tuvo más seguidores a los que se les prohibió el acceso a los estadios en 2021/2022, con 138. Le siguen el Benfica (49), el Oporto (44), el Sporting de Braga (13) y el Vitória de Guimarães (13).

El jugador deportivo Matheus Reis (L) en acción contra el jugador del Manchester City Kevin De Bruyne durante los octavos de final de la Liga de Campeones de la UEFA, partido de ida de fútbol entre el Sporting CP y el Manchester City en el estadio Alvalade de Lisboa, Portugal, el 15 de febrero de 2022. Foto: EFE

El motivo más frecuente fue la posesión o uso de material pirotécnico (250), por delante de la incitación a la violencia, el racismo, la xenofobia (48) y las agresiones (17).

El informe también da cuenta de 4.135 incidentes en el deporte durante la pasada temporada.

De ellos, 3.815 fueron en fútbol, y los 320 restantes en otros deportes.

Esta cifra representa un aumento significativo en comparación con las dos campañas anteriores, pero se aproxima a lo que solía contabilizarse en una temporada pre-pandemia de covid.

VOLVER A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?