¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   97% H San Salvador 26oC   94% H San Miguel 26oC   94% H Surf City 26oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo bandera El Salvador 15 de Septiembre
   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.
martin caparros escritor futbol espana

Villoro y Caparrós afirman que el dinero y el poder manchan el fútbol

"La verdad es que el fútbol tiene muchas cosas indignas, pero los mayores problemas nunca están en la cancha", afirmó Juan Villoro

Avatar del autor

Por EFE
Publicado el 21 de abril de 2023


El periodista mexicano Juan Villoro y el argentino Martín Caparrós aseguraron que el dinero y el poder manchan al fútbol en un conversatorio de la Feria Internacional del Libro (FILBo), e incluso criticaron que algunas hinchadas son "verdaderas organizaciones mafiosas que ganan mucho dinero".

"La verdad es que el fútbol tiene muchas cosas indignas, pero los mayores problemas nunca están en la cancha, sino en los palcos de los directivos" consideró Villoro, quien agregó que muchos clubes del mundo están siendo comprados por jeques árabes o "mafiosos rusos" que traen un desnivel económico en el fútbol.

martin caparros futbol critica poder dinero
Entrevista con Martín Caparrós, escritor. foto: EDH René Estrada

En este sentido, "si los jefes no hacen respetar a los colores de un club, ¿por qué será un hincha fiel?" es la pregunta que lanzó el periodista mexicano, quien puso como ejemplo a los directivos del F.C. Barcelona.

También consideró que la FIFA es el principal de los problemas, "es una organización mafiosa, es prácticamente un cartel".

Por otro lado, Caparrós expresó que no estaba del todo de acuerdo con Villoro y que las barras argentinas "se dedican a hacer dinero, para conseguir poder y hacer más dinero".

Las barras son como una organización policial, aseguró Caparrós, quien añadió que son ellos quienes mantienen el orden pero a su vez "ellos mismos amenazan (como lo hacen grupos mafiosos) con quebrar el orden y te cobran de distintas maneras por mantenerlo, eso es lo que hacen las barras argentinas".

Villoro explicó que se debe aprender del fútbol femenil: "no se ha recuperado el juego limpio y ahí debemos elogiar al fútbol de las mujeres (...) me refiero sobre todo a la honestidad".

"Es interesantísimo lo que ha hecho la selección de Estados Unidos porque ellas han sido campeonas del mundo varias veces y demostraron que generaban más dinero que los hombres y sin embargo cobraban mucho menos", aseguró.

Después de ser campeonas iniciaron una lucha legal con abogados para buscar una equidad salarial que fue "hecha desde el fútbol", sentenció Villoro.

VOLVER A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?