Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 26oC   79% H San Salvador 26oC   79% H San Miguel 26oC   79% H Surf City 26oC   79% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

¿Contra qué equipos salvadoreños podría jugar Messi?

Las posibilidades existen de que el Inter Miami del argentino se cruce con un equipo nacional a nivel de Concacaf. ¿Cómo podría suceder? ¿Águila, FAS, quién?

Por Redacción CANCHA
Publicado el 07 de junio de 2023


La llegada de Leo Messi al Inter Miami de Estados Unidos, equipo de la MLS, ya deja especulaciones de todo tipo para el fútbol mundial. Y no se escapan aquellas que ya ansían cruces con diferentes clubes.

Uno de esos abre la pregunta de si Messi, el ex del Barcelona, el PSG y campeón del mundo, podría jugar contra algún equipo salvadoreño. Y podría ser una realidad a nivel de Concacaf.

LEA MÁS: ¿Quiénes pueden ser los rivales de FAS, Águila y Jocoro en la Copa Centroamericana?

En la recién anunciada Copa de Campeones de Concacaf, podría darse el cruce entre el argentino contra un equipo nacional. Pero, para empezar, deberían haber un punto clave: que el Inter de Messi y un cuadro salvadoreño se clasifiquen a este nuevo torneo, el cual era la ex Concachampions.

Para eso, los equipos CD Águila, CD FAS y Jocoro FC estarán participando en la Copa Centroamericana de Concacaf. De la eliminatoria de este torneo, "los semifinalistas y los dos ganadores del repechaje (seis equipos en total) avanzarán a la renovada Liga de Campeones Concacaf", detalló el ente regional. Sin embargo, serán 27 los clubes en contienda, por lo que el filtro es alto.

Sin embargo, si alguno de estos equipos salvadoreños avanza, habría que esperar a ver si el club de Miami también alcanza a llegar al máximo torneo de Concacaf. Para esto, podría hacerlo por varias vías, pero clasificarse aunque no es imposible, y podría ser una realidad, no es del todo algo al alcance de la mano.

Para esto, el equipo de Messi tiene como oportunidades, para comenzar, ser campeón de la MLS 2023; o cerrar en primero o segundo lugar la tabla de clasificación de la temporada 2023, pero en su realidad en la clasificación la tiene complicada. El club está último en la Conferencia Este (15 puntos), por lo que levantar el camino es difícil, pero con ayuda de Messi puede encarrilar el barco.

LEA MÁS: Messi será vecino de dos legionarios en Miami

Otras opciones serían quedar campeón también de la US Open Cup 2023, en la que alcanzó las semifinales, con lo que se mete directo a la ex Concachampions. También, podría conseguirlo si levanta el trofeo de monarca de los torneos la MLS Supporters Shield o ser subcampeón. O de igual forma puede acceder si termina entre las posiciones uno a la tres de la Leagues Cup 2023, torneo donde juegan equipos de la MLS vs. de Liga MX.

Con este panorama, tanto el Inter Miami de Messi como alguno de los equipos salvadoreños podrían chocar, en algún momento, si varias de estas opciones se cruzan y se vuelven una realidad. ¿Será posible?

VOLVER A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?