Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 22oC   100% H San Salvador 22oC   88% H San Miguel 22oC   88% H Surf City 26oC   84% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.
jocoro aguila futbol el salvador 01

Humberto Sáenz Marinero: "Si solo seis cumplen con la licencia, el campeonato se jugará con seis"

El presidente del Comité de Regularización de la Fesfut dijo que no habrá marcha atrás en el tema de la licencia de clubes para el desarrollo del torneo Apertura 2023

Por Wilfredo Hernández / Twitter: @wilhernandez68
Publicado el 11 de julio de 2023


Humberto Sáenz Marinero, el presidente del Comité de Regularización de la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) fue tajante con el tema del licenciamiento de clubes para el desarrollo del fútbol salvadoreño, y sobre todo con el desarrollo del torneo Apertura 2023 de la Primera División.

En una charla con el programa radial "Güiri Güiri", Sáenz Marinero señaló que "si solo se logran licenciar seis equipos, el campeonato se desarrollará con seis equipos nada más, en eso estamos clarísimos desde hace bastante tiempo, se lo hemos dicho en dos o tres oportunidades a los clubes, la decisión está tomada y no hay marcha atrás".

LEA MÁS: Fesfut y Edessa crean alianza en beneficio de selecciones

Dijo el dirigente que la única flexibilidad que han mostrado en ese tema es en las prórrogas que han dado desde la Fesfut, pero que no van "más allá, las exigencias contenidas están ahí y se tienen que cumplir o al menos se tienen que presentar las propuestas para su cumplimiento".

Remarcó Sáenz Marinero que el tema de los contratos es el que ha llevado más tiempo en discusiones, algunas de ellas muy tensas en donde se les hizo dos o tres peticiones de reconsideración en el apartado de cancelar los doce meses, como dicen los estatutos de FIFA, pero que "como se los dijimos en las (reuniones) pasadas, que no".

LEA MÁS: La Selecta no jugará en el Cuscatlán para su debut en Liga de Naciones Concacaf

Sobre la postura de los clubes se declara optimista, pues de una resistencia general ha ido migrando a una posición bastante flexible. "Yo tengo todavía optimismo, no lo he perdido y pienso que podemos arrancar; si no con 12, con la mayoría de los 12", acotó.

El presidente del Comité de Regularización de la Fesfut dijo que para el martes 24 de julio espera tener definido cuántos equipos están avalados para jugar el campeonato.

VOLVER A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?